Envió de formularios dts7.0 por email (método indirecto)
En caso de no utilizar el replicador de emails, sea por carecer de la capacidad técnica de instalación del mismo, o bien por un tema de centralización de emails enviados / recibidos en una única cuenta de correo por usuario, un método para el envió de emails con datos del sistema, consiste en la conversión de informes, listados o formularios en un formato que permite enviarlo por correo en forma de attachment.
Envío de informes:
Los informes datacomsys 7.0 que se emitan por la pantalla, tienen la capacidad de ser guardados en el disco de la maquina con el formato .rtf, este formato es un formato genérico de envío de texto, que entiendo todas las versiones Word tienen la capacidad de interpretar.
Si uno emite por ejemplo el informe de deudas por pantalla, una vez que termina de desplegarse en su totalidad, se iluminan en la barra de tareas varios iconos, uno de ellos tiene el dibujo de un disquete.
Si se clickea en ese icono, se muestra un cuadro de dialogo llamado “Guardar como”, se muestra como dirección inicial a C:\datacomsys y se sugiere como nombre del archivo el mismo nombre que encabeza el listado.
Si en tipo de archivo se opta por “Rich text format .rtf”, el archivo es guardado en un formato que luego puede ser leído desde Word.
O sea, una vez guardado el informe con este método, puede ser enviado por correo con los métodos habituales de envió de correo con atachments que el usuario tengo provisto.
El receptor tendría que visualizarlo mediante word sin problemas.
Envío de formularios:
Para el envío de formularios como ser notas de pedido u ordenes de compra, o bien se opta por el mismo método anterior, o bien se la emite con formato html y se envía este documento como attachment.
El formato HTML permite que se envíen pedidos u ordenes de compra con una presentación superior , en función de lo diseñado por el departamento de publicidad de la empresa.
Para enviar una orden de compra o pedido como html attachado, se deberá proceder de la siguiente manera: Una vez generada la orden de compra o pedido, se deberá localizar al cliente o proveedor, clickear en el botón Ocm o Ped, localizar el comprobante y optar por Reimprimir, se solicitará una confirmación y se presentaran tres formatos posibles, la impresión normal, la impresión en formato PDF y la impresión en formato HTML.
La impresión normal es la que genera el sistema al momento de imprimir inicialmente la orden de compra o pedido, la impresión PDF es similar, pero se debe tener instalado en cada maquina el producto PDFLIBCreator, la impresión HTML es menos comprometida, ya que cualquier explorador de internet la puede generar e interpretar.
Al optar por impresión HTML, se abre el explorador de internet y nos muestra el documento requerido.
En el cuadro de direcciones, se despliega por ejemplo : C:\datacomsys\ped_nnnnn.html siendo nnnnnn el numero de pedido u orden de compra generada.
El formulario HTML se genero automáticamente en la dirección C:\datacomsys de la maquina local.
Para enviar esta orden de compra o pedido por emails, bastara que desde el sistema de correo habitual se genere un correo que contenga a este archivo como attachment.
El receptor debería visualizarlo sin problemas.
Ch 05-06-05
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario