Te pido un favor me podés explicar como se debe cargar un recibo y
el asiento que tipo de Imputación debería ser ?, ya se que Teresa lo sabe
pero si podés mandamelo.
Saludos y gracias.
Martín
Para hacer un recibo accedes desde el panel de "Trabajar con clientes", habiendo seleccionado el cliente, por el boton "Cobrar factura".
Aparecen todas las facturas/cuota del cliente seleccionado.
En la columna Paga, se sugiere la cantidad maxima a cobrar de cada factura.
Si una factura no es pagada se debe poner el valor de esa fila/columna en cero.
Clickeando con boton derecho sobre esa fila/columna el valor se poner en cero.
Si se clickea en confirmar, los datos de este panel se copian a la minuta de recibo.
Ya en la minuta, los datos de la grilla anterior se muestran en el tab que dice Comprobantes.
Saltando al tab de Valores, se debe indicar con que cartera se cobran las facturas antes seleccionadas.
Las carteras se visualizan con F4 en la columna Cart
El resto de las columnas se solicitan/validan en funcion del tipo de cartera, una cartera de efectivo no solicita banco, vencimiento o clearing, una cartera de valores si.
En la columna importe se debe ingresar el importe asociado al valor o efectivo.
Siempre se sugiere el total de comprobantes menos lo que ya ha sido ingresado como valor.
Si se confirma se realiza el recibo.
La imputacion contable es automatica, como la de las facturas.
Si el tipo de cartera es un valor, ese valor estara disponible para ser depositado desde ingresos y egresos.
Otro procedimiento para hacer un recibo es en vez de clickear en "Cobrar factura", directamente en "Hacer recibo".
(La unica diferencia esta en que en "Cobrar factura" primero se seleccionan las facturas a cobrar, en vez en "Hacer recibo", las facturas se seleccionan con F4 ya dentro de la minuta de recibo.)
Aparece directamente la minuta del recibo, y se deben ingresar los comprobantes que se cobran en forma manual.
Los comprobantes se pueden buscar con F4 sobre la columna Tipo, y luego dando tab hasta saltar de renglon.
Una vez elegidos los comprobantes y pasando al tab de Valores el procedimiento es similar al caso anterior.
Entiendo que una vez archivado les solicita el numero de recibo, no tengo idea que es lo que ingresan ahi, pero me parece que estaba relacionado a un talonario manual.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario