El sistema trabaja sobre un plan de cuentas contables que se define en el sector de contabilidad, luego esas cuentas contables pueden ser utilizadas para imputación directa, caso de ingreso de facturas de proveedores o movimientos de ingresos y egresos, o bien pueden ser inferidas parametricamente, caso de generar facturas a clientes, recibos o utilización de carteras.
La parametrizacíon contable se realiza en varios archivos del sistema agrupados según el objeto de cada uno.
En el caso de ventas, el asiento contable se genera como mayorizacíon de los movimientos individuales que se realizan comprobante por comprobante, o sea que al generar una factura, crédito, debito o recibo, la carga no necesita de la imputación contable ya que la misma se toma parametricamente del cliente, productos, alícuotas o demás elementos intervinientes.
Concretamente, se realiza un debito por el total del comprobante imputándolo a la cuenta contable que este definida en el legajo del cliente, y distintos créditos donde intervienen las cuentas contables definidas en los productos y las correspondientes a impuestos que se definen en parámetros.
En definitiva si un cliente, producto, alícuota o impuesto en general tiene una imputación contable errónea, el movimiento unitario se genera en forma errónea y el asiento final también.
Básicamente se deben determinar las cuentas contables que correspondan a :
-Deudores por ventas
-Productos, la venta, el costo y la compra.
-Alícuotas de impuestos, alícuota por alícuota en lo referente a la imputación de ventas débitos y ventas créditos, así como las que se utilizan en proveedores.
-Imputación de exenciones de IVA, descuentos, recargos y otros.
Las cuentas de deudores por ventas se parametrizan cliente por cliente, accediendo a su legajo y en la sección de complementarios, opción Imputación.
Las cuentas de productos se parametrizan producto por producto, accediendo a su legajo y en la sección de imputaciones.
Para el caso de alícuotas de IVA se debe ingresar en el acceso de parámetros, menú superior parámetros, opción alícuotas validas e indicar las cuentas contables que correspondan.
Para otros impuestos o situaciones, se debe ingresar en el acceso a parámetros, menú superior parámetros, opción sucursales, y luego el botón Imputaciones.
(en este caso en particular es posible que haya muchas situaciones que no utilicen, en ese caso no es importante la cuenta que dejen indicada).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario