Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4
Ingresos y egresos
Carteras de imputación
Se incorporó el tipo de cartera M (cheque Manual), es similar en su uso a la cartera de tipo C (cheques emitidos), pero con la diferencia que se debe indicar el número de cheque a generar.
Las carteras de tipo C no solicitan el número correlativo ya que lo toman del contador de la propia cartera, las de tipo M en cambio solicitan el numero de valor a crear tanto en órdenes de pago como en movimientos de ingresos y egresos.
Se incorporó el tipo de cartera G (Garantías), es similar en su uso a las carteras de tipo V (valores).
Sirve solamente para diferenciar los valores en cartera de los valores dados en garantía a bancos.
Informe histórico de valores
Búsqueda por importe
Se puede realizar la búsqueda de un valor por un importe
dado.
Se pueden realizar informes por tipo de cartera.
Informe de valores en cartera
Se pueden realizar informes por tipo de cartera.
Proveedores
Ordenes de pago
Observaciones generales
Se agregó la posibilidad de ingresar observaciones generales en las órdenes de pago, de manera similar a como se ingresan en órdenes de compra, requerimientos e informes de recepción.
Requerimientos, órdenes de compra, informes de recepción.
Cancelaciones parciales de cantidades pendientes.
Se puede realizar cancelaciones parciales de estos comprobantes, indicando una cantidad a cancelar menor o igual a la pendiente.
Ingreso de comprobantes
Proyección de vencimientos.
A partir de ahora se toma la fecha indicada como Fecha impresa para el prorrateo y proyección de la factura en el presupuesto de pagos y deuda para con el proveedor.
Precios y costos
Modificación de precios y costos por lote.
En el acceso Precios bajo la actividad de Listas de precios se agregaron dos actividades para realizar el cambio de precios de venta o costos aplicando el criterio de selección Familia, rubro, línea y marca.
Ventas
Pedidos, remitos y facturas.
Cancelaciones parciales de cantidades pendientes
Se puede realizar cancelaciones parciales de estos comprobantes, indicando una cantidad a cancelar menor o igual a la pendiente.
Consultas Web
Se implementó la capacidad de realizar consultas a los datos en tiempo real mediante el explorador de Internet.
Básicamente se trata de un conjunto de paginas Web (asp) que se pueden invocar en forma interna o bien, seguridad mediante, externamente a la empresa.
Las consultas actuales contemplan a proveedores, clientes y productos, en lo referente a stocks, precios y saldos.
La cantidad de consultas se ira incrementando versión tras versión y las novedades se informarán a medida que se vayan incorporando.
La utilización de estas consultas requiere tener instalado en el servidor del sistema el Internet Information Server, luego estan disponibles desde cualquier máquina de la red.
Ch 03-03-2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario