Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 (060324)
Afip
SD99 / Sifere
Adaptación del módulo SD99 a los nuevos requerimientos del aplicativo SIFERE
Retenciones Ingresos brutos
Se redefinió la salida en texto a los requerimientos del aplicativo.
Citi Compras
Se agrego la posibilidad de incorporar en el archivo de transferencia a las notas de crédito emitidas por ventas.
Proveedores
Métodos de compra
Diferencias de iva
Se pueden definir parametricamente en el método de compra de cada proveedor, las diferencias máximas aceptadas entre iva calculado e iva informado en comprobantes.
Inicialmente este valor se definió en cero.
Ventas
Legajos de clientes
Modificación de sugeridos
El cuadro de chequeo que se denominaba “Puede modificar lo sugerido” fue subdividido en varios mas.
En el legajo del cliente se puede establecer si se permite modificar el código de vendedor, si se permite modificar la condición de venta, si se permite modificar el código de descuento global, si se permite modificar los descuentos por políticas (descuentos en grilla de productos), y finalmente si se permite modificar otros sugeridos, como ser transporte y cobrador.
La posibilidad de modificación se evalúa en pedidos, remitos, comprobantes y recibos.
Los nuevos cuadros se inicializaron con el mismo valor que contenía el cuadro original, o sea que si un cliente tenia indicado que permitía modificar lo sugerido, todos los nuevos cuadros tienen indicado que lo permiten.
Se recuerda la necesidad de respaldar en CD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 24-03-06
viernes, 24 de marzo de 2006
jueves, 23 de marzo de 2006
Ingresos egresos - ordenamiento horario - fecha y hora
Hola Carlos:
Tenés idea por qué se están intercalando los movimientos de caja?, Recién
saqué ordenes de pago y me salen por el medio del listado de caja, y le
pasa lo mismo a las cajeras
Si te fijas desde el menu superior de ingresos y egresos, trabajar con tipos
de movimientos, movimiento tran, luego clickeas en movimientos y vas a abajo
de todo, si consultas el movimiento 999900003998 tiene hora 10:34, luego el
999900004012 tiene hora 12:23.
Suena ridiculo, pero es posible que esten mal las horas de las maquinas que
lo estan realizando, en principio los dos los hiciste vos, es posible que de
maquinas distintas.
En algun momento avise que las fechas y horas de las maquinas tienen que
estar coordinadas con el servidor.
Yo puedo hacerlo por cada vez que se archiva, pero el problema es que todo
tardaria el doble.
Tenés idea por qué se están intercalando los movimientos de caja?, Recién
saqué ordenes de pago y me salen por el medio del listado de caja, y le
pasa lo mismo a las cajeras
Si te fijas desde el menu superior de ingresos y egresos, trabajar con tipos
de movimientos, movimiento tran, luego clickeas en movimientos y vas a abajo
de todo, si consultas el movimiento 999900003998 tiene hora 10:34, luego el
999900004012 tiene hora 12:23.
Suena ridiculo, pero es posible que esten mal las horas de las maquinas que
lo estan realizando, en principio los dos los hiciste vos, es posible que de
maquinas distintas.
En algun momento avise que las fechas y horas de las maquinas tienen que
estar coordinadas con el servidor.
Yo puedo hacerlo por cada vez que se archiva, pero el problema es que todo
tardaria el doble.
miércoles, 22 de marzo de 2006
Afip - dgi citi
Porque puede ser que ciertos comprobantes no se incluyen en dgi citi?
Fijate ahora.
Si te fijas en el panel de trabajar con proveedores, hay un boton pequeño
que dice IMPO
Es para definir las categorias impositivas.
Si una categoria impositiva no tiene tildada la opcion Declarada, no es
incluida en los informes de afip, ejemplo citi.
La categoria impositiva 1, sin retenciones, no tenia tildada esa opcion.
Fijate ahora.
Si te fijas en el panel de trabajar con proveedores, hay un boton pequeño
que dice IMPO
Es para definir las categorias impositivas.
Si una categoria impositiva no tiene tildada la opcion Declarada, no es
incluida en los informes de afip, ejemplo citi.
La categoria impositiva 1, sin retenciones, no tenia tildada esa opcion.
martes, 21 de marzo de 2006
Cuentas corrientes - inconsistencias - ajustes
En el cliente 12999 se cargaron las facturas 7415 y 7416 de tipo 41, las muestra en resumen de cuenta pero no en resumen de deuda. Tengo que arreglarlo por reparaciones?? que puede haber pasado??
Haga un ajuste en el analitico desde el panel de trabajar con clientes, localice al cliente y luego el boton AjA, no tilde a Genera movimiento automatico en cuenta corriente cronologica, eso lo incorpora en el analitico sin tocar el cronologico.
Haga un ajuste en el analitico desde el panel de trabajar con clientes, localice al cliente y luego el boton AjA, no tilde a Genera movimiento automatico en cuenta corriente cronologica, eso lo incorpora en el analitico sin tocar el cronologico.
viernes, 17 de marzo de 2006
Ingreosos egresos -carteras - retenciones
La siguiente es una consulta relativa a las retenciones de ingresos brutos.
La empresa es agente de retenciòn de Provincia de Buenos Aires. Al mismo
tiempo nos efectùan a nosotros retenciones tambièn. Como harìas, definirìas
la cartera retenciones efectuadas y retenciones de terceros, o marcarìas en
la cartera que se pueda trabajar en cobranzas, para las que nos hacen y en
pagos para las que hacemos, generar el comprobante y darlo de baja
individualmente en la orden de pago de ingresos brutos a todas, jugando como
crèditos y dèbitos respectivamente?
Generas dos carteras, una para las que te hacen que la usas en los recibos,
es de tipo V, funciona igual que un cheque de terceros y otra para pagos,
que es de tipo C, como si fuera un cheque emitido tuyo.
La empresa es agente de retenciòn de Provincia de Buenos Aires. Al mismo
tiempo nos efectùan a nosotros retenciones tambièn. Como harìas, definirìas
la cartera retenciones efectuadas y retenciones de terceros, o marcarìas en
la cartera que se pueda trabajar en cobranzas, para las que nos hacen y en
pagos para las que hacemos, generar el comprobante y darlo de baja
individualmente en la orden de pago de ingresos brutos a todas, jugando como
crèditos y dèbitos respectivamente?
Generas dos carteras, una para las que te hacen que la usas en los recibos,
es de tipo V, funciona igual que un cheque de terceros y otra para pagos,
que es de tipo C, como si fuera un cheque emitido tuyo.
jueves, 16 de marzo de 2006
Ingresos egresos - carteras -saldos iniciales
Me podés decir donde cargo los saldos iniciales?
Lo mejor es hacer un movimiento de ingresos y egresos con la fecha de
apertura desde una sucursal virtual.
Sino, por mas que no lo recomiendo se puede incorporar el saldo en la
definicion del banco directamente, no lo vas a ver como movimiento, pero si
como saldo inicial en la cabecera del listado.
Lo mejor es hacer un movimiento de ingresos y egresos con la fecha de
apertura desde una sucursal virtual.
Sino, por mas que no lo recomiendo se puede incorporar el saldo en la
definicion del banco directamente, no lo vas a ver como movimiento, pero si
como saldo inicial en la cabecera del listado.
Facturacion fiscal - cierre z - minutas pendientes
Hola, me envia un mensaje que dice el cliente tiene minutas pendientes de aprobacion
Eso es porque algo termino mal en el proceso de facturacion, al comienzo del dia se limpian solas las minutas que han quedado pendientes.
Otra es que haga un cierre z, eso borra todas las minutas pendientes de la sucursal.
Luego puede trabajar normalmente.
Cuando lo haga que no este nadie en la sucursal generando pedidos, remitos o facturas.
Eso es porque algo termino mal en el proceso de facturacion, al comienzo del dia se limpian solas las minutas que han quedado pendientes.
Otra es que haga un cierre z, eso borra todas las minutas pendientes de la sucursal.
Luego puede trabajar normalmente.
Cuando lo haga que no este nadie en la sucursal generando pedidos, remitos o facturas.
Ventas - comisiones
Consulta: que pasa si a un cliente xx (que ya tiene un vendedor asignado) le cambio el vendedor, emito una factura con el vendedor cambiado y luego lo vuelvo al vendedor original.
Las comisiones que emito a fin de mes, a quien le toma la venta, al vendedor que está en el sistema ese día o las saca según el momento de la facturación.
Raúl
Hola, lo calcula comprobante por comprobante
Las comisiones que emito a fin de mes, a quien le toma la venta, al vendedor que está en el sistema ese día o las saca según el momento de la facturación.
Raúl
Hola, lo calcula comprobante por comprobante
Proveedores - exterior -carga facturas
> Hola Carlos,
>
> Necesito saber como hacer para cargar una factura del exterior.
> Cuando cargo el proveedor me pide CUIT, pero la empresa del exterior tiene
> RUC o VAT. Como se puede hacer para cargarla?
>
> Muchas gracias
> Saludos,
Para las operaciones con el exterior existe la reglamentacion que utiliza un
numero de cuit por pais.
Cuando un proveedor tiene como codigo de pais distinto que 0 (argentina),
tenes que ponerle como caracter del sujeto EXE0 y vas a ver que toma como
numero de cuit el numero de cuit asociado al pais de origen.
Los codigos de paises y su numero de cuit se mantienen desde el acceso de
parametros, menu superior parametros, opcion paises.
>
> Necesito saber como hacer para cargar una factura del exterior.
> Cuando cargo el proveedor me pide CUIT, pero la empresa del exterior tiene
> RUC o VAT. Como se puede hacer para cargarla?
>
> Muchas gracias
> Saludos,
Para las operaciones con el exterior existe la reglamentacion que utiliza un
numero de cuit por pais.
Cuando un proveedor tiene como codigo de pais distinto que 0 (argentina),
tenes que ponerle como caracter del sujeto EXE0 y vas a ver que toma como
numero de cuit el numero de cuit asociado al pais de origen.
Los codigos de paises y su numero de cuit se mantienen desde el acceso de
parametros, menu superior parametros, opcion paises.
miércoles, 15 de marzo de 2006
Proveedores - iva - diferencias
Hola Carlos,
Alguna novedad respecto del IVA incorrecto???
Saludos.
Hola, por lo que veo la mayoria no acepta la factura si tiene el iva mal.
La solucion Salomonica fue que dentro de lo que el sistema llama metodo de compra, se podra definir el importe de diferencia entre iva calculado e impreso valido.
O sea, vas a poder ingresar comprobantes que tengan una diferencia de iva hasta el numero que indiques en el metodo, aquellos que no acepten diferencias pondran cero, otros pondran otro numero.
La modificacion va a estar instalada entre hoy a la noche y el viernes.
Alguna novedad respecto del IVA incorrecto???
Saludos.
Hola, por lo que veo la mayoria no acepta la factura si tiene el iva mal.
La solucion Salomonica fue que dentro de lo que el sistema llama metodo de compra, se podra definir el importe de diferencia entre iva calculado e impreso valido.
O sea, vas a poder ingresar comprobantes que tengan una diferencia de iva hasta el numero que indiques en el metodo, aquellos que no acepten diferencias pondran cero, otros pondran otro numero.
La modificacion va a estar instalada entre hoy a la noche y el viernes.
martes, 14 de marzo de 2006
Diferencias redondeo
Las diferencias son por redondeo, no tiene nada que ver el sistema nuevo.
Se da en cualquier factura y por lo siguiente:
El debe es el que esta correcto, se toma del total del comprobante.
El haber tiene el problema de redondeo, sobre todo cuando el comprobante tiene que prorratear bonificaciones o descuentos y esas bonificaciones son por ejemplo un 7 mas un 5.
Entonces el asiento, directamente imputa a una cuenta parametrica, esa cuenta parametrica es la 61*036*00001.
O sea, se que es un credito, no se si tomarlo como productos, impuestos o que.
En caso que quieras que se impute a otra cuenta, una vez creada, la incorporas en Datacomsys, parametrizacion del sistema, parametros del modulo de ventas, parametros de ventas primer parte, campo 11.
En 1900000 de total, 1400 es un 0.07 si mal no calculo.
Se da en cualquier factura y por lo siguiente:
El debe es el que esta correcto, se toma del total del comprobante.
El haber tiene el problema de redondeo, sobre todo cuando el comprobante tiene que prorratear bonificaciones o descuentos y esas bonificaciones son por ejemplo un 7 mas un 5.
Entonces el asiento, directamente imputa a una cuenta parametrica, esa cuenta parametrica es la 61*036*00001.
O sea, se que es un credito, no se si tomarlo como productos, impuestos o que.
En caso que quieras que se impute a otra cuenta, una vez creada, la incorporas en Datacomsys, parametrizacion del sistema, parametros del modulo de ventas, parametros de ventas primer parte, campo 11.
En 1900000 de total, 1400 es un 0.07 si mal no calculo.
Cuentas corrientes - diferencia analitico cronologico
Carlos, estoy empezando a ver las cuentas corrientes de clientes y note
> que
> hay diferencias entre resumen de deuda y resumen de cuenta, por ejemplo,
> el
> cliente 33515, el resumen de deuda da cero y el de cuenta da -18.36, esto
> ocurre porque hay una factura antes de la apertura de cuenta y no la suma
> en el saldo, por eso, el pago de esa factura queda al final como saldo a
> favor del cliente.
Reparacion clientes, localizar cliente, reparacion cronologico: modificar
fecha del primer movimiento a una posterior al movimiento de apertura.
Sino lo tengo que reparar yo, no hay manera de modificar por sistema la
fecha de apertura de un cliente.
> que
> hay diferencias entre resumen de deuda y resumen de cuenta, por ejemplo,
> el
> cliente 33515, el resumen de deuda da cero y el de cuenta da -18.36, esto
> ocurre porque hay una factura antes de la apertura de cuenta y no la suma
> en el saldo, por eso, el pago de esa factura queda al final como saldo a
> favor del cliente.
Reparacion clientes, localizar cliente, reparacion cronologico: modificar
fecha del primer movimiento a una posterior al movimiento de apertura.
Sino lo tengo que reparar yo, no hay manera de modificar por sistema la
fecha de apertura de un cliente.
Ingresos egresos - carteras - cierre
Fijate ademas que seria bueno que cada mes que pasa hagan el cierre de la cartera.
En ese mismo panel de trabajar con carteras, al lado del boton movimientos, hay uno mas pequeño que dice re-apertura del periodo, ese boton tiene la capacidad de tomar el saldo a una fecha determinada de la cartera y ponerlo como saldo inicial.
Esto agiliza los informes por cartera que componen saldo y no tiene efecto contable, obviamente no se puede imputar a una cartera a una fecha anterior a la de cierre.
En ese mismo panel de trabajar con carteras, al lado del boton movimientos, hay uno mas pequeño que dice re-apertura del periodo, ese boton tiene la capacidad de tomar el saldo a una fecha determinada de la cartera y ponerlo como saldo inicial.
Esto agiliza los informes por cartera que componen saldo y no tiene efecto contable, obviamente no se puede imputar a una cartera a una fecha anterior a la de cierre.
viernes, 10 de marzo de 2006
Version 060310
Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4
Proveedores:
Ingreso facturas de proveedor
Posibilidad de repetir la cuenta contable de imputación
Se permite repetir la cuenta contable de imputación en un comprobante de proveedores, a tales efectos se antepuso una columna que indica el numero de fila o ítem, de manera similar a como se utiliza en movimientos de ingresos y egresos.
Asignación de una misma alícuota a varias cuentas contables
La parametrizacion de alícuotas disponible en el acceso de parámetros permite la asignación de mas de una cuenta contable para la utilización en débitos o créditos de proveedores.
Validación IVA informado contra IVA calculado
Al confirmar un comprobante se realiza la validación entre el importe IVA por alícuota informado, contra el calculado que surja de aplicar el neto gravado por la alícuota informada.
Cuentas contables:
Búsquedas mediante F4
Se amplió la longitud de la denominación de la cuenta contable en las búsquedas mediante F4, había casos en que la concatenación entre la denominación de la cuenta y el analítico superaba la longitud predefinida, provocando confusión en la visualización para optar por una u otra cuenta.
Ventas/cobranzas:
Comprobantes manuales
Control de tachadura
Se implementó un control de tachadura para comprobantes manuales que se ingresan al sistema.
Aquellas sucursales que se definan como manuales, y que tengan definidos tipos de comprobantes a ingresar como tales, anteriormente, al momento de la carga el operador indicaba el número del comprobante ingresado.
Ahora existe un control de tachadura que consiste en la pre-definición del o los talonarios para facturas, remitos y recibos.
Al momento de ingresar un comprobante manual, solo podrá optarse por aquellos números predefinidos, que cumplan con las condiciones de letra de comprobante, CAI valido y otros, y que obviamente no hayan sido utilizados con anterioridad.
La definición de los talonarios se realiza desde el acceso de parámetros, definición de sucursales, botón talonarios.
Si no hay talonarios válidos no podrá ingresarse ningún comprobante al sistema.
Ch 10-03-06
Proveedores:
Ingreso facturas de proveedor
Posibilidad de repetir la cuenta contable de imputación
Se permite repetir la cuenta contable de imputación en un comprobante de proveedores, a tales efectos se antepuso una columna que indica el numero de fila o ítem, de manera similar a como se utiliza en movimientos de ingresos y egresos.
Asignación de una misma alícuota a varias cuentas contables
La parametrizacion de alícuotas disponible en el acceso de parámetros permite la asignación de mas de una cuenta contable para la utilización en débitos o créditos de proveedores.
Validación IVA informado contra IVA calculado
Al confirmar un comprobante se realiza la validación entre el importe IVA por alícuota informado, contra el calculado que surja de aplicar el neto gravado por la alícuota informada.
Cuentas contables:
Búsquedas mediante F4
Se amplió la longitud de la denominación de la cuenta contable en las búsquedas mediante F4, había casos en que la concatenación entre la denominación de la cuenta y el analítico superaba la longitud predefinida, provocando confusión en la visualización para optar por una u otra cuenta.
Ventas/cobranzas:
Comprobantes manuales
Control de tachadura
Se implementó un control de tachadura para comprobantes manuales que se ingresan al sistema.
Aquellas sucursales que se definan como manuales, y que tengan definidos tipos de comprobantes a ingresar como tales, anteriormente, al momento de la carga el operador indicaba el número del comprobante ingresado.
Ahora existe un control de tachadura que consiste en la pre-definición del o los talonarios para facturas, remitos y recibos.
Al momento de ingresar un comprobante manual, solo podrá optarse por aquellos números predefinidos, que cumplan con las condiciones de letra de comprobante, CAI valido y otros, y que obviamente no hayan sido utilizados con anterioridad.
La definición de los talonarios se realiza desde el acceso de parámetros, definición de sucursales, botón talonarios.
Si no hay talonarios válidos no podrá ingresarse ningún comprobante al sistema.
Ch 10-03-06
Version 060303
Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4
Ingresos y egresos
Carteras de imputación
Se incorporó el tipo de cartera M (cheque Manual), es similar en su uso a la cartera de tipo C (cheques emitidos), pero con la diferencia que se debe indicar el número de cheque a generar.
Las carteras de tipo C no solicitan el número correlativo ya que lo toman del contador de la propia cartera, las de tipo M en cambio solicitan el numero de valor a crear tanto en órdenes de pago como en movimientos de ingresos y egresos.
Se incorporó el tipo de cartera G (Garantías), es similar en su uso a las carteras de tipo V (valores).
Sirve solamente para diferenciar los valores en cartera de los valores dados en garantía a bancos.
Informe histórico de valores
Búsqueda por importe
Se puede realizar la búsqueda de un valor por un importe
dado.
Se pueden realizar informes por tipo de cartera.
Informe de valores en cartera
Se pueden realizar informes por tipo de cartera.
Proveedores
Ordenes de pago
Observaciones generales
Se agregó la posibilidad de ingresar observaciones generales en las órdenes de pago, de manera similar a como se ingresan en órdenes de compra, requerimientos e informes de recepción.
Requerimientos, órdenes de compra, informes de recepción.
Cancelaciones parciales de cantidades pendientes.
Se puede realizar cancelaciones parciales de estos comprobantes, indicando una cantidad a cancelar menor o igual a la pendiente.
Ingreso de comprobantes
Proyección de vencimientos.
A partir de ahora se toma la fecha indicada como Fecha impresa para el prorrateo y proyección de la factura en el presupuesto de pagos y deuda para con el proveedor.
Precios y costos
Modificación de precios y costos por lote.
En el acceso Precios bajo la actividad de Listas de precios se agregaron dos actividades para realizar el cambio de precios de venta o costos aplicando el criterio de selección Familia, rubro, línea y marca.
Ventas
Pedidos, remitos y facturas.
Cancelaciones parciales de cantidades pendientes
Se puede realizar cancelaciones parciales de estos comprobantes, indicando una cantidad a cancelar menor o igual a la pendiente.
Consultas Web
Se implementó la capacidad de realizar consultas a los datos en tiempo real mediante el explorador de Internet.
Básicamente se trata de un conjunto de paginas Web (asp) que se pueden invocar en forma interna o bien, seguridad mediante, externamente a la empresa.
Las consultas actuales contemplan a proveedores, clientes y productos, en lo referente a stocks, precios y saldos.
La cantidad de consultas se ira incrementando versión tras versión y las novedades se informarán a medida que se vayan incorporando.
La utilización de estas consultas requiere tener instalado en el servidor del sistema el Internet Information Server, luego estan disponibles desde cualquier máquina de la red.
Ch 03-03-2006
Ingresos y egresos
Carteras de imputación
Se incorporó el tipo de cartera M (cheque Manual), es similar en su uso a la cartera de tipo C (cheques emitidos), pero con la diferencia que se debe indicar el número de cheque a generar.
Las carteras de tipo C no solicitan el número correlativo ya que lo toman del contador de la propia cartera, las de tipo M en cambio solicitan el numero de valor a crear tanto en órdenes de pago como en movimientos de ingresos y egresos.
Se incorporó el tipo de cartera G (Garantías), es similar en su uso a las carteras de tipo V (valores).
Sirve solamente para diferenciar los valores en cartera de los valores dados en garantía a bancos.
Informe histórico de valores
Búsqueda por importe
Se puede realizar la búsqueda de un valor por un importe
dado.
Se pueden realizar informes por tipo de cartera.
Informe de valores en cartera
Se pueden realizar informes por tipo de cartera.
Proveedores
Ordenes de pago
Observaciones generales
Se agregó la posibilidad de ingresar observaciones generales en las órdenes de pago, de manera similar a como se ingresan en órdenes de compra, requerimientos e informes de recepción.
Requerimientos, órdenes de compra, informes de recepción.
Cancelaciones parciales de cantidades pendientes.
Se puede realizar cancelaciones parciales de estos comprobantes, indicando una cantidad a cancelar menor o igual a la pendiente.
Ingreso de comprobantes
Proyección de vencimientos.
A partir de ahora se toma la fecha indicada como Fecha impresa para el prorrateo y proyección de la factura en el presupuesto de pagos y deuda para con el proveedor.
Precios y costos
Modificación de precios y costos por lote.
En el acceso Precios bajo la actividad de Listas de precios se agregaron dos actividades para realizar el cambio de precios de venta o costos aplicando el criterio de selección Familia, rubro, línea y marca.
Ventas
Pedidos, remitos y facturas.
Cancelaciones parciales de cantidades pendientes
Se puede realizar cancelaciones parciales de estos comprobantes, indicando una cantidad a cancelar menor o igual a la pendiente.
Consultas Web
Se implementó la capacidad de realizar consultas a los datos en tiempo real mediante el explorador de Internet.
Básicamente se trata de un conjunto de paginas Web (asp) que se pueden invocar en forma interna o bien, seguridad mediante, externamente a la empresa.
Las consultas actuales contemplan a proveedores, clientes y productos, en lo referente a stocks, precios y saldos.
La cantidad de consultas se ira incrementando versión tras versión y las novedades se informarán a medida que se vayan incorporando.
La utilización de estas consultas requiere tener instalado en el servidor del sistema el Internet Information Server, luego estan disponibles desde cualquier máquina de la red.
Ch 03-03-2006
jueves, 9 de marzo de 2006
Facturacion - remitos - stock negativo
> carlos
>
> el cliente 230001, factura 002300059548B, no le saco el remito. Me dicen
> que al contado retira todo, al sacar la fc, tenia que salir el remito
> interno solo.
> y no fue asi, porque la merc esta sin despachar.
> tenes idea que puede ser? hago un aj - en el stock de centro?>
Si la mercaderia esta sin despachar es que no hay ningun remito, ni interno
ni externo.
El caso puede ser que haya habido una autorizacion por stock negativo, al
poner mal la clave el remito no se hace, y por mas que el titulo del
comprobante sea contado despacha todo, en realidad queda pendiente de
despacho.
Lo que tienen que hacer es despacharla.
>
> el cliente 230001, factura 002300059548B, no le saco el remito. Me dicen
> que al contado retira todo, al sacar la fc, tenia que salir el remito
> interno solo.
> y no fue asi, porque la merc esta sin despachar.
> tenes idea que puede ser? hago un aj - en el stock de centro?>
Si la mercaderia esta sin despachar es que no hay ningun remito, ni interno
ni externo.
El caso puede ser que haya habido una autorizacion por stock negativo, al
poner mal la clave el remito no se hace, y por mas que el titulo del
comprobante sea contado despacha todo, en realidad queda pendiente de
despacho.
Lo que tienen que hacer es despacharla.
lunes, 6 de marzo de 2006
Cobranzas - recibos - inconsistencias
Carlos, el viernes luego de que se mando el mail de que no se podian
ingresar recibos, en la sucursal hicieron el recibo que se detalla mas abajo,
con la consecuencia de que si consultas el recibo existe, pero no cancelo
la factura ni genero el movimiento de caja correspondiente, como se arregla
esto??
Si el recibo fisico existe, pero no esta en ningun lado, desde reparaciones,
localiza el cliente, luego edicion recibos, localizalo, modificar recibo,
tildalo como anulado, confirmar, cerrar, confirmar.
ingresar recibos, en la sucursal hicieron el recibo que se detalla mas abajo,
con la consecuencia de que si consultas el recibo existe, pero no cancelo
la factura ni genero el movimiento de caja correspondiente, como se arregla
esto??
Si el recibo fisico existe, pero no esta en ningun lado, desde reparaciones,
localiza el cliente, luego edicion recibos, localizalo, modificar recibo,
tildalo como anulado, confirmar, cerrar, confirmar.
Contabilidad - asientos - fechas validas
Aunque no pueda creerlo, recien ahora puedo hacer los asientos de cierre del ejercicio anterior ( 30-06-05) cuando lo intento dice que la fecha es mayor a la de ese tipo de asiento??
Cada tipo de asiento tiene un rango de fechas validas, creo que en pick era igual, verifique desde trabajar con asientos, boton Tipos.
Cada tipo de asiento tiene un rango de fechas validas, creo que en pick era igual, verifique desde trabajar con asientos, boton Tipos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)