Las constancias de cuit tienen un vencimiento.
Es necesario reautorizarlas en la pagina de la afip.
Dentro del legajo del cliente, en el tab que dice facturacion hay tres campos relacionados al cuit.
EL numero de cuit, la fecha de vigencia y el numero verificador.
Al costo derecho del numero verificador hay un boton que sirve para acceder a la afip.
Ahi deberias emitir una constancia nueva, la que al pie te da la fecha de vencimiento y el digito verificador.
La constancia deberias imprimirla o guardarla en algun directorio.
Obviamente estos pasos pueden obviarse poniendo cualquier fecha menor a 180 dias y cualquier numero.
El tema pasa porque vos no podrias facturarle a una cuit que este inhibido o bien que tenga algun tipo de problema en lo referente a pago de tributos con la afip.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario