miércoles, 21 de diciembre de 2011

Datacomsys 7.4 / 8.0 Revision 111223

Modificaciones importantes en Datacomsys Revisión 111223

Títulos correspondientes a modificaciones y agregados realizados para esta revisión
.



Aplicado a todas las versiones (7.4 / 8.0):

Informe de valores emitidos

Alarma por cambios de precios

Fraccionamientos dinámicos

Ordenes de compra nacionales en moneda extranjera

Clave de Operaciones de transporte (COT)



IMPORTANTE: Facturación electrónica, error de certificados:

En las instalaciones Datacomsys que están utilizando la facilidad de facturación electrónica, A,B y E, se esta presentando un error con cierta periodicidad que imposibilita la obtención del cae.

El mensaje de error dice textualmente:

“El CEE ya posee un TA valido para el acceso al WSN solicitado”

Este mensaje, que envía afip, básicamente quiere decir que el cuit informante, o sea, quien esta intentando emitir la factura (CEE), ya esta habilitado(TA) para la utilización del servicio(WSN) de obtención del CAE.
En definitiva, que no hace falta que se presente de nuevo con su certificado.

Cuando explicamos en su momento el procedimiento de facturación electrónica por Internet, comentamos que constaba de dos pasos, el primero era la presentación del certificado en una especie de ventanilla electrónica, lo que nos habilitaba para presentar, en otra ventanilla electrónica, el comprobante que se quiere autorizar y así obtener el cae.

Para acelerar los tiempos de obtención del cae, afip brinda la posibilidad que la presentación del certificado, en la primer ventanilla, se pueda hacer cada veinticuatro horas, de esa manera se presentaría una sola vez y luego durante esas veinticuatro horas se puede solicitar directamente la obtención del CAE para uno o mas comprobantes, en la segunda ventanilla.

El mensaje de error que mencionamos, nos dice de una manera no muy amigable, que no hace falta que nos presentemos en la primer ventanilla por cada comprobante que emitimos.

Esta posibilidad va a estar disponible en Datacomsys, para la versión del mes de enero 2012.

Detalles correspondientes a modificaciones y agregados realizados para esta versión

Todas las versiones (7.4 / 8.0):

Informe de valores emitidos:

Se ha agregado al menú de informes del modulo de ingresos y egresos, uno nuevo que permite emitir uno desplegando los distintos valores emitidos, el uso es similar al ya existente que informa valores en cartera.

Alarma por cambios de precios:

Se ha agregado una nueva alarma Data-Agent que permite enviar un email, a varios usuarios, informando que hubo cambios de precios o costos de productos de venta.

Fraccionamientos dinámicos:

El modulo de fraccionamiento que se encuentra en el acceso de Producción, cuenta con una nueva posibilidad que denominamos fraccionamientos dinámicos.
Lo dinámico resulta precisamente por no tener que cargar obligatoriamente los resultados de todos los subproductos asociados a un método, sino que bien pueden algunos ignorarse y otros no.
Esta posibilidad se define precisamente en cada método de fraccionamiento.
Otra particularidad es que los productos terminados calculan su óptimo en base a un factor, y que el desperdicio o ganancia se aplica al insumo, siendo que actualmente se aplican al producto terminado.
En caso de ser necesario, y a solicitud, se envía un documento específico para este tema en particular.


Ordenes de compra nacionales en moneda extranjera:

A partir de esta revisión se pueden emitir órdenes de compra en moneda extranjera, anteriormente esta posibilidad estaba restringida a que en el legajo del proveedor se le haya definido un país distinto que 0-Argentina.
Con esta nueva posibilidad, al indicar una moneda distinta que 1-Pesos, la actividad se comporta de manera similar que si se trabajara con un proveedor del exterior.


Clave de Operaciones de transporte (COT) :
Disposición normativa Serie B numero 32/06


http://www.arba.gov.ar/Intranet/Legislacion/Normas/Disposiciones/2006/DispB/B032-06.htm

La normativa de referencia establece, bajo ciertas condiciones, que para el traslado de mercadería, y estando el domicilio emisor del remito dentro de la Provincia de Buenos Aires, se debe tramitar un numero de autorización que se denomina COT.
A partir de esta versión se puede obtener dicho numero de autorización en forma automática, de forma similar a como se tramita el CAE de una factura electrónica.
Esto se logra a través de una interfase desarrollada por terceros, y que deberá ser instalada en cada una de las maquinas que tramiten el COT.
El procedimiento esta disponible para se efectuado remito por remito, o bien a través de una orden de carga.
En caso de solicitarse, se envía un documento especial sobre este tema.

Mas información sobre COT en http://www.rentas.gba.gov.ar/, ingresos brutos, código de operaciones de traslado.






Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al sistema, por favor enviarlas a informes@carlosherrero.com.ar o consultar www.datacomsys.blogspot.com

Verifique si su instalación ha podido ser actualizada ingresando en Parámetros y clickeando en “Acerca de Datacomsys”, en caso que el numero de versión no coincida con la de este informe solicitamos que lo reporte por correo electrónico.
Recordamos la necesidad de respaldar en CD, DVD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.

Ch 23-12-2011