viernes, 12 de febrero de 2010

Version 100212

Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 Versión 100212/19

Stock
Trabajar con productos
Consultas de Producto/Pedido Producto/Remito y Producto/Facturas

A los paneles de las consultas mencionadas se le ha agregado los campos de código de cliente y razón social. Para el caso de remitos, en particular, también se han agregado los campos de códigos de proveedor y razón social para el caso de devoluciones.

Ventas
Comprobantes de venta
Impuestos internos

Tanto en minutas como en consultas de comprobantes de venta, se ha agregado la visualización de los cálculos correspondientes a impuestos internos.
(El cálculo o no, de impuestos internos se define, como siempre, en los legajos de los productos)

Número CAI y Fecha de vencimiento

Para los comprobantes de venta emitidos por auto impresores o bien comprobantes manuales, el sistema mantiene para cada uno el número CAI y fecha de vencimiento correspondiente.
Estos datos se siguen indicando en el legajo del punto de venta y se colectan al facturar o remitir.

Autorizaciones
Los procesos de autorizaciones de pedidos, remitos y facturas, en lo referente a topes de crédito, deuda vencida, atrasos y otros, ahora se han liberado en el sentido que cada instalación puede diseñar su propio esquema de autorizaciones.

Cuentas corrientes
Recibos de caja
Autorizaciones

El proceso de autorización de recibos se ha liberado a efectos que cada instalación diseñe su propio esquema.

AFIP
Resolución 1361

El modulo de Afip ahora cuenta con una actividad especial para el procesamiento y obtención del archivo necesario para cumplir con la resolución 1361 Ventas.


Administracion de personal
Liquidación de haberes
Procesos de cálculo

Se han agregado facilidades a los procesos de calculo permitiendo tomar en forma directa totales de venta o total de comisiones calculados en el modulo de comisiones, sea por venta o por cobranza.
También se han agregado sentencias condicionales, así como llamadas a procesos externos y específicos para cada instalación.
Las formulas que toman datos de otros conceptos de cálculo, pueden referirse al resultado de dicho calculo así como al parámetro 1, 2 o fijos que dicho concepto utilizo para calcularse.
El legajo del empleado mantiene hasta nueve datos que pueden ser utilizados como argumentos en formulas de conceptos.

Generales
Adaptación general del sistema

En el mes de enero hemos comenzado a adaptar al sistema para ser utilizado con bases de datos GNU (Postgres, Mysql), así como también la adaptación parcial para poder diseñar actividades en entorno de programación JAVA y migrar definitivamente a ese entorno.
Se prevé que dicha adaptación finalizará alrededor de diciembre 2010 a febrero 2011.

Facturación electrónica resolución Afip : 2758
Durante los meses de Febrero – Marzo – Abril, se procederá a la adaptación del sistema para la generación de facturas electrónicas de tipo E.
Esta adaptación se encuentra demorada por falta de concreción sobre ciertos datos necesarios por parte de la Afip.
Durante el mes de febrero hemos circulado a los distintos clientes sobre el tema, para que consulten con sus respectivos estudios contables sobre el alcance o no de dicha circular, que en principio, y de no haber prorroga, comenzará a regir a partir de marzo o abril 2010, según actividad.
Saber que instalación esta alcanzada o no, es importante para poder determinar la carga de trabajo, ya que es una modificación compleja, que afecta no solo al sistema sino a la administración que lo utilice, que requiere de terceros y presentaciones en la Afip, y que no podrá ser implementada de un día para otro, por mas que el sistema ya estuviere adaptado.








Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al sistema, por favor enviarlas a informes@carlosherrero.com.ar o consultar www.datacomsys.blogspot.com

Verifique si su instalación ha podido ser actualizada ingresando en Parámetros y clickeando en “Acerca de Datacomsys”, en caso que el numero de versión no coincida con la de este informe solicitamos que lo reporte por correo electrónico.
Recordamos la necesidad de respaldar en CD, DVD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.

Ch 12-02-2010