Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 (build 071012)
Ventas
Percepciones Ingresos brutos Bs.As.
Se ha modificado el método de cálculo de percepciones de Ingresos brutos según la nueva resolución de Rentas Buenos Aires, en este sentido se provee la posibilidad de indicar alícuotas diferenciadas para cada carácter impositivo de clientes. Los parámetros de percepciones de ingresos brutos no se definen mas desde el acceso de parámetros / Provincias, sino en el acceso Afip, opción Sifere /Sycom, donde se instaló un botón con título (Parámetros ingresos brutos).
Estadísticas
Ranking por producto.
Se agregó la posibilidad de acotarlo a un código de vendedor.
Contadores
A partir de esta versión se pueden mantener contadores de comprobantes diferenciados para Facturas A,B,C,E;: Débitos A,B,C,E y Créditos A,B,C,E.
Cobranzas
Emisión de recibos
A partir de esta versión es posible realizar recibos con letra X, o sea, sin número de recibo diferenciado por letra A o B. La parametrizacion correspondiente se define en cada sucursal. Al momento de instalar la modificación se respetó la lógica actual de cada instalación.
Comisiones
Informes de comisiones
Se agregó en el informe, el código de cliente asociado al comprobante calculado.
Cuentas corrientes clientes
Aplicaciones de comprobantes
El panel “Cobras facturas”, cuenta con un botón que permite realizar una aplicación de comprobantes entre si, por ejemplo una nota de crédito a una factura, sin necesidad de emitir un recibo de cancelación.
No se emite comprobante, se deja constancia en el analítico referido a motivo, operador, fecha y hora; y un movimiento en cero en el cronológico de tipo APC
Aplicaciones de montos a cuenta.
Se provee una actividad que permite asociar un monto a cuenta pendiente de aplicación a uno o más comprobantes.
Al igual que la aplicación de comprobantes, se deja constancia en el analítico y se genera un movimiento en cero en el cronológico de tipo APA:
Cuentas corrientes proveedores
Aplicaciones de comprobantes
El panel “Pagar facturas”, ahora cuenta con una actividad que permite realizar una aplicación de comprobantes entre si, por ejemplo una nota de crédito del proveedor a una factura, sin necesidad de una orden de pago de aplicación.
No se emite comprobante, se deja constancia en el analítico referido a motivo, operador, fecha y hora; y un movimiento en cero en el cronológico de tipo APC
Aplicaciones de montos a cuenta.
También se provee un botón que permite asociar un monto a cuenta pendiente de aplicación a uno o más comprobantes.
Al igual que la aplicación de comprobantes, se deja constancia en el analítico y se genera un movimiento en cero en el cronológico de tipo APA.
Generales
Accesos al sistema
Se reemplazaron diversos iconos de los paneles iniciales por la leyenda correspondientes, por ejemplo el botón de acceso a Stock, no tiene mas el icono del con un CD, sino que se titula con las palabras Productos/Stock.
Importante
A partir del 01/01/08 se cambiará la dimensión de los paneles de trabajo del sistema.
Este cambio obedece a ordenar el acceso a la cantidad de actividades que se han ido agregando en este tiempo, lo que redunda en una cantidad tal de botones, textos y demás objetos que dificultan la visualización clara de cada panel.
Por este motivo se debe tener en cuenta que a partir de esa fecha se deberá cambiar la resolución de los monitores a un mínimo de 1024 por 768.
Entendiendo que cualquier monitor utilizado a partir del año 2000 cuenta con esta posibilidad.
Para que quede un poco mas claro, si actualmente, cuando abre el sistema, el mismo ocupa toda la pantalla, a partir del 01/01/08 deberá cambiar la resolución del monitor, sino el sistema quedará por fuera de los límites de la pantalla.
Si por el contrario, actualmente, cuando abre el sistema, queda un margen libre en su pantalla, a partir del 01/01/08, ese margen será ocupado por los nuevos paneles, los que tendrán mayor superficie que en la actualidad..
Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al sistema, por favor enviarlas a informes@carlosherrero.com.ar o consultar www.datacomsys.blogspot.com
Recordamos la necesidad de respaldar en CD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 12-10-2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario