sábado, 1 de julio de 2006

Seguridad - operadores - niveles

El metodo de seguridad del sistema consiste en un nivel por actividad y
nivel por usuario, si el usuario tiene un nivel menor o igual al de la
actividad puede acceder, sino no.
No existen las passwords internas y basicamente consiste en que la persona
puede hacer lo que tiene en pantalla.
O sea, en mostrador no pueden dar de alta a un proveedor no por un tema de
nivel de seguridad o password, sino porque directamente no tienen el boton o
menu que lo posibilite.

Como en otros puntos del sistema, por ejemplo politica de precios, es
necesario que se definan perfiles de usuario, luego a ese perfil se le
asigna una serie de actividades que luego terminan definiendo un ejecutable,
programa o acceso donde el operador no tiene que saber una password para
hacer tal o cual cosa, porque solamente tiene en pantalla aquello que puede
hacer (recorda que en el caso de facturacion, solo puede aprobar facturas un
operador que tenga un nivel menor o igual al que tiene asignado el tipo de
comprobante).
El mejor caso es mostrador y caja, todos los puntos que tienen esos dos
accesos estan en el acceso de administracion, pero la idea es que haya un
acceso especial que esta determinado por un perfil (vendedor=mostrador),
(cajera = caja), donde solo esta lo que necesita y nada mas.

En resumen, para aquellas personas de administracion, y que no cumplan con
los nombres de la lista que me pasaste, habra que hacer un
perfil/programa/acceso que solamente tenga lo que necesita, por ejemplo
XXXX no debera trabajar con administracion sino con lo que se refiere a
stock, compras y precios, en un perfil/programa/acceso que se llame XXXX, o
Comprador, ya que es mucho mas engorroso modificar con passwords internas, o
niveles al perfil/programa/acceso que hoy llamamos administracion.

Para que XXXX no de de alta cuentas contables, YYYY productos, o
ZZZZ proveedores, es necesario que en vez de ejecutar la reaccion de
inhibir el acceso por passwords o niveles a esas tareas, tomar la accion de
determinar que hace cada uno de ellos y que es lo que necesita, de esa
manera XXXX no va a dar de alta cuentas contables no por control sino
porque directamente no va a tener la actividad en pantalla, y si quiere
ingresar en otra maquina que si lo tiene, no va a poder porque su perfil va
a estar definido en su legajo de operador y le va a determinar que solo
accede al perfil/programa/acceso que ahi este definido.

El sistema no tiene limite en hacer tantos accesos como operadores haya, lo
unico que necesito es saber que incorporo en cada acceso.

No hay comentarios.: