viernes, 28 de julio de 2006

Proveedores - compras - despachos de aduana

hola
En que lugar de los productos hay que ingresar el numero de despacho de aduana de los productos importados para
que salga en la factura???

Cuando ingresas un informe de recepcion, de productos que tengan pais distinto que 0 argentina, te habilita la ultima columna que se llama despacho de aduana.
O sea que mantiene varios despachos de aduana/partidas por el stock del producto con el metodo FIFO
Igualmente tenes que pedirme que salga impreso en la factura, originalmente no sale impreso, si lo necesitas se agrega.

martes, 25 de julio de 2006

Costos - metodo

En el sistema sql se guardan los costos y precios bajo una asociacion de producto/lista de precios.
Existe una moneda asociada a los precios y una moneda asociada a los costos.
Todos los precios se calculan en base a la cotizacion de la moneda de venta.
Todos los costos se calculan en base a la cotizacion de la moneda de costos.
Al momento de hacer una orden de compra, se toma el valor unitario de la orden de compra (que esta en pesos) y se la divide por la cotizacion de la moneda asociada para la fecha de la orden de compra y se lo guarda como costo de ultima compra en la relacion producto/lista de precios.
Cuando se emite un informe de productos donde se debe valorizar el costo o la venta, se procede a multiplicar el precio o costo correspondiente por la cotizacion de la moneda correspondiente, esto porque siempre estan expresados en la moneda de origen.

El sistema no permite o no contempla que el costo de reposicion este expresado en la moneda de origen y el de ultima compra en moneda local.

viernes, 21 de julio de 2006

Ventas - Facturas - Inconsistencias - Reparaciones

La forma de reparacion figura en la ultima columna de la planilla.
Basicamente consiste en finalizar manualmente la cadena de archivado que se
interrumpio.
En el caso particular de iva versus asiento, es la confeccion de un
movimiento de ingresos y egresos de tipo CPVT que contenga las imputaciones
que deberia haber hecho el sistema automaticamente.
Luego de eso hay que asociarlo por reparaciones al comprobante original.

miércoles, 19 de julio de 2006

Estadisticas - Penetracion

Todas las estadisticas de penetracion intentan analizar de una parte de un
todo, que es lo que se mueve y que no.
La tipica es por provincias o por zonas, tenes 23 provincias, pero la idea
es saber a cuales le vendes.
Un vendedor que atienda 300 clientes, pero que de esos 300 solo compren 15
tiene un problema, o no puede abarcar a los 300 o ya esta conforme con lo
que los 15 le representan en comision.

Recorre todos los clientes de ese vendedor formando un registro de cuales
son.
Recorre el registro de cuentas corrientes de los clientes de ese vendedor .
Acumula cantidad de operaciones y acumula importes.
Lista todos los clientes seleccionados, independientemente que hayan tenido
movimiento o no.
Totaliza cantidad de operaciones e importes y al pie dice :
La cantidad de clientes que ese vendedor tiene.
Rotacion historica = total de clientes con operaciones / cuantos clientes
tiene el vendedor.
Rotacion periodo = total de clientes con operaciones en el periodo / cuantos
clientes tiene el vendedor.

Ingresos egresos - Carteras - Imputacion minima

Cuando estoy haciendo un movimiento en ingresos y egresos, tengo que cargar una diferencia de cambio por 0.63 (centavos) y no me lo permite porque dice que es inferior al minimo permitido.

Slds.

Sol

En ingresos y egresos te manejas por carteras, tenes que verificar en la definicion de esa cartera cual es el importe minimo y maximo de imputacion.

Version 060714

Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 (build 060714)

Ingresos y egresos
Mayor por cuenta
Mayor por cartera
Libro de bancos
Se agregó una línea al comienzo indicando el saldo anterior al rango de movimientos/fechas solicitado.
Transferencias de fondos
No se permite la misma cartera de emisión y recepción para carteras de tipo E.
Producción
Fraccionamiento
Factor de conversión
Se agregó un factor de conversión entre unidades de medida del insumo utilizado y los productos resultantes.
Formulario.
La actividad de fraccionamiento emite un formulario impreso opcional.
Producción general
Formulario
La actividad de producción emite un formulario impreso opcional.
Ventas
Informes impositivos
Iva ventas
Se desglosó el iva ventas en dos columnas que indican el neto gravado y el neto no gravado.
El libro de iva ventas se considera un informe privado, esto implica que puede ser modificado a criterio del responsable de cada instalación.
Estadísticas
Rankings
Se agregó un nuevo informe de ranking de ventas por país.
Clientes
Sucursales del cliente
Desde el panel trabajar con clientes se puede acceder mediante el botón superior (Sucursales), a definir los distintos puntos de venta que el cliente tiene identificados.
Esto es opcional y tiene como objetivo identificar las distintas direcciones posibles de entrega o compra de cada cliente.
Finalmente, en versiones futuras, se podrá emitir el informe de deuda, o estadísticas por cliente, pudiendo optar por una o todas las sucursales del mismo.
Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al sistema, por favor enviarlas a ch@carlosherrero.com.ar
Recordamos la necesidad de respaldar en CD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 14-07-06
Para verificar su versión instalada clickee en :”Acerca de Datacomsys”, desde el acceso a Parámetros.

martes, 4 de julio de 2006

Cheques rechazados - Debitos

Hola Carlos
Tengo que hacerle una nota de débito al cliente 240092, que es contado, y
cuando pongo el Nº para hacerle la nota de débito , el tipo que existe es
nota de débito gerencia, y además si la hago ahí, me calcula ingresos
brutos.........no tendría que existir tipo de nota de débito por cheque
rechazados?

Por partes:
Si es un cheque rechazado deberias utilizar el panel de ingresos y egresos,
localizar el cheque y luego clickear en el boton rechazar, eso muestra un
formulario para llenar y luego hace la minuta de nota de debito solo.
Si en cambio lo haces por minuta directamente, el tipo es 25 nota de debito
por cheque rechazado, si no te lo muestra es por un tema de niveles de
seguridad, pero existe.
La nota de debito tipo 25 no calcula ingresos brutos, las otras si.

lunes, 3 de julio de 2006

Ventas - estadisticas - rotacion

Hola Cacho,
Estuvimos estudiando el listado de rotación en base a ventas, y no entendemos cómo calcula la rotación?
(lo tiré desde el 01/08/05 al 31/05/06, detallando los productos, y me tiró la cantidad de operaciones, el stock actual, la rotación y la valorización).
Gracias

Hay tantas formas como empresas.
Esto hace asi.
Busca las facturas de venta entre las dos fechas que vos indicas y las agrupa por producto o por rubro segun elijas.
Luego recopila el stock actual de esos productos o rubros agrupados.
Luego hace un factor, obteniendo los dias transcurridos entre ambas fechas y lo divide por 30.
Finalmente establece como rotacion al resultado de dividir el stock recopilado por la cantidad agrupada divida por factor, en formula rotacion = stock / ( venta / factor).

sábado, 1 de julio de 2006

Seguridad - operadores - niveles

El metodo de seguridad del sistema consiste en un nivel por actividad y
nivel por usuario, si el usuario tiene un nivel menor o igual al de la
actividad puede acceder, sino no.
No existen las passwords internas y basicamente consiste en que la persona
puede hacer lo que tiene en pantalla.
O sea, en mostrador no pueden dar de alta a un proveedor no por un tema de
nivel de seguridad o password, sino porque directamente no tienen el boton o
menu que lo posibilite.

Como en otros puntos del sistema, por ejemplo politica de precios, es
necesario que se definan perfiles de usuario, luego a ese perfil se le
asigna una serie de actividades que luego terminan definiendo un ejecutable,
programa o acceso donde el operador no tiene que saber una password para
hacer tal o cual cosa, porque solamente tiene en pantalla aquello que puede
hacer (recorda que en el caso de facturacion, solo puede aprobar facturas un
operador que tenga un nivel menor o igual al que tiene asignado el tipo de
comprobante).
El mejor caso es mostrador y caja, todos los puntos que tienen esos dos
accesos estan en el acceso de administracion, pero la idea es que haya un
acceso especial que esta determinado por un perfil (vendedor=mostrador),
(cajera = caja), donde solo esta lo que necesita y nada mas.

En resumen, para aquellas personas de administracion, y que no cumplan con
los nombres de la lista que me pasaste, habra que hacer un
perfil/programa/acceso que solamente tenga lo que necesita, por ejemplo
XXXX no debera trabajar con administracion sino con lo que se refiere a
stock, compras y precios, en un perfil/programa/acceso que se llame XXXX, o
Comprador, ya que es mucho mas engorroso modificar con passwords internas, o
niveles al perfil/programa/acceso que hoy llamamos administracion.

Para que XXXX no de de alta cuentas contables, YYYY productos, o
ZZZZ proveedores, es necesario que en vez de ejecutar la reaccion de
inhibir el acceso por passwords o niveles a esas tareas, tomar la accion de
determinar que hace cada uno de ellos y que es lo que necesita, de esa
manera XXXX no va a dar de alta cuentas contables no por control sino
porque directamente no va a tener la actividad en pantalla, y si quiere
ingresar en otra maquina que si lo tiene, no va a poder porque su perfil va
a estar definido en su legajo de operador y le va a determinar que solo
accede al perfil/programa/acceso que ahi este definido.

El sistema no tiene limite en hacer tantos accesos como operadores haya, lo
unico que necesito es saber que incorporo en cada acceso.