viernes, 21 de abril de 2006

Version 060421

Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 (build 060421)

Ventas
Cobranzas
Notas de debito por intereses
Desde el acceso de cobranzas, en la actividad correspondiente a Cuenta corriente cobrada, se cuenta con la posibilidad de generación de notas de debito en función del atraso ponderado en la cobranza de un comprobante.
El panel titulado: Análisis cobranza cuenta corriente, muestra los comprobantes cobrados así como los días de atraso que promedian entre la fecha de vencimiento original y la real de cancelación, entendiéndose como real de cancelación no a la del recibo, si no a la de la real efectivizacion de sus valores, o sea toma la fecha del cheque mas clearing en vez de la del recibo.
El promedio ponderado se logra multiplicando días por monto y dividiéndolo por la cantidad de cobros.
Al ingresar en: Hacer debito por intereses, se despliega una actividad donde se opta por la tasa a cobrar y texto, las tasas validas se definen en parámetros generales, así como el mínimo de nota de debito y el texto modelo. Una vez calculado el importe y si el mismo no es menor al mínimo válido, confirmando, se accede a la minuta de nota de debito.
Los datos del comprobante afectado se incorporan como texto manual en el producto INTERESES, el que esta definido como texto.
El comprobante al que se le han calculado intereses, desaparece del panel Análisis de cuenta corriente cobrada.

Stock
Mínimos y máximos
Desde el panel de trabajar con productos se puede acceder a la definición de stocks mínimos, máximos y punto de pedido.
El panel Trabajar stocks mínimos y máximos permite la definición de estas cantidades en forma individual, producto por producto, o bien utilizando fórmulas de cálculo automáticas.
Las fórmulas de cálculo automáticas se aplican a los valores calculados y acumulados en cada relación producto / deposito.
La actividad: Generar acumuladores, analiza las ventas y producciones de productos desde un año atrás a la fecha y mantiene en forma acumulada las cantidades del mes, bimestre, trimestre, cuatrimestre y semestre anterior, así como las del mes, bimestre, trimestre, cuatrimestre y semestre siguiente pero del año anterior.
Estos valores acumulados se utilizan como argumentos de formulas para la definición de stock mínimo, máximo y punto de pedido para las relaciones posibles de rubro, línea, marca y deposito.
La definición de una formula consta básicamente de dos argumentos y un operando.
El primer argumento surge de la elección de que acumulador se desee utiliza, el operando puede ser +,-,/ o *, y el segundo argumento es un numero.
Finalmente se puede restringir el resultado a un valor mínimo y máximo.
El proceso de generación de resultados se dispara desde : Generar mínimos y máximos.
Los productos que no se desee incorporar en este calculo automático pueden inhibirse individualmente.
Los valores acumulados se muestran en la consulta de stock general, son utilizados para cálculo de rotación, y están disponibles para consultas Excel externas.
Tanto el proceso: Generar acumuladores así como Generar mínimos y máximos, utilizan mucho tiempo de procesamiento y se recomienda que se utilicen fuera del horario de trabajo normal del sistema.
En una próxima versión ambos procesos podrán ser programados en día y hora de ejecución desde el acceso Data-Pump.

Modulo de compra y de venta
En la definición individual de producto / deposito, puede indicarse lo que hemos denominado módulo de venta y módulo de compra.
El módulo de venta y compra se refiere a la cantidad mínima indivisa o “de a cuantos” debe comprarse o venderse un producto.
Al momento de hacer un requerimiento u orden de compra, se validara que la cantidad ingresada sea múltiplo de lo indicado como módulo de compra para ese producto / deposito.
Igual procedimiento se realiza en el pedido y factura con el modulo de venta.
Esto esta pensado para aquellos productos que se venden de a una cantidad pero se compran de a otra y no tengan asociado un proceso de producción o transformación.

Se recuerda la necesidad de respaldar en CD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 21-04-2006

Para verificar su versión instalada clickee en :”Acerca de Datacomsys”, desde el acceso a Parámetros.

No hay comentarios.: