viernes, 28 de abril de 2006

Version 060428

Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 (build 060428)

Ventas
Descuentos por volumen
Fechas de vigencia
En la definición de descuentos por volumen, tanto en descuentos por rubro, marca, línea o producto, se puede indicar una fecha de vigencia del mismo.
Los datos actuales de cada instalación se inicializaron con fecha de inicio 01-01-2001 y final 31-12-2099.

Ingresos y egresos
Informes
Mayor por cuenta contable
Mayor por cartera
Mayor por caja o banco
A las salidas existentes por terminal o por impresora, se agregó la salida de tipo panel.
Se recuerda que este tipo de salidas generan el informe o reporte en una grilla en pantalla, la que puede ser utilizada con los comandos habituales de grilla, ordenamiento por columna, búsquedas y salida Excel mediante F8.
A la salida por terminal o impresora se le agregó el campo de observaciones, lo que motivó que dicha salida se haga en formato apaisado.








Se recuerda la necesidad de respaldar en CD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 28-04-2006

Para verificar su versión instalada clickee en :”Acerca de Datacomsys”, desde el acceso a Parámetros.

jueves, 27 de abril de 2006

Ingresos y egresos - asientos - tipos de asientos

Provisorio : Toma los movimientos pendientes, Imprime el asiento.
Definitivo : Toma los movimientos pendientes, Imprime el asiento, lo graba
en la bolsa, marca los movimientos como contabilizados.
Reciclado : Toma todos los movimientos, Imprime el asiento, lo graba en la
bolsa, marca los movimientos como contabilizados.

viernes, 21 de abril de 2006

Version 060421

Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 (build 060421)

Ventas
Cobranzas
Notas de debito por intereses
Desde el acceso de cobranzas, en la actividad correspondiente a Cuenta corriente cobrada, se cuenta con la posibilidad de generación de notas de debito en función del atraso ponderado en la cobranza de un comprobante.
El panel titulado: Análisis cobranza cuenta corriente, muestra los comprobantes cobrados así como los días de atraso que promedian entre la fecha de vencimiento original y la real de cancelación, entendiéndose como real de cancelación no a la del recibo, si no a la de la real efectivizacion de sus valores, o sea toma la fecha del cheque mas clearing en vez de la del recibo.
El promedio ponderado se logra multiplicando días por monto y dividiéndolo por la cantidad de cobros.
Al ingresar en: Hacer debito por intereses, se despliega una actividad donde se opta por la tasa a cobrar y texto, las tasas validas se definen en parámetros generales, así como el mínimo de nota de debito y el texto modelo. Una vez calculado el importe y si el mismo no es menor al mínimo válido, confirmando, se accede a la minuta de nota de debito.
Los datos del comprobante afectado se incorporan como texto manual en el producto INTERESES, el que esta definido como texto.
El comprobante al que se le han calculado intereses, desaparece del panel Análisis de cuenta corriente cobrada.

Stock
Mínimos y máximos
Desde el panel de trabajar con productos se puede acceder a la definición de stocks mínimos, máximos y punto de pedido.
El panel Trabajar stocks mínimos y máximos permite la definición de estas cantidades en forma individual, producto por producto, o bien utilizando fórmulas de cálculo automáticas.
Las fórmulas de cálculo automáticas se aplican a los valores calculados y acumulados en cada relación producto / deposito.
La actividad: Generar acumuladores, analiza las ventas y producciones de productos desde un año atrás a la fecha y mantiene en forma acumulada las cantidades del mes, bimestre, trimestre, cuatrimestre y semestre anterior, así como las del mes, bimestre, trimestre, cuatrimestre y semestre siguiente pero del año anterior.
Estos valores acumulados se utilizan como argumentos de formulas para la definición de stock mínimo, máximo y punto de pedido para las relaciones posibles de rubro, línea, marca y deposito.
La definición de una formula consta básicamente de dos argumentos y un operando.
El primer argumento surge de la elección de que acumulador se desee utiliza, el operando puede ser +,-,/ o *, y el segundo argumento es un numero.
Finalmente se puede restringir el resultado a un valor mínimo y máximo.
El proceso de generación de resultados se dispara desde : Generar mínimos y máximos.
Los productos que no se desee incorporar en este calculo automático pueden inhibirse individualmente.
Los valores acumulados se muestran en la consulta de stock general, son utilizados para cálculo de rotación, y están disponibles para consultas Excel externas.
Tanto el proceso: Generar acumuladores así como Generar mínimos y máximos, utilizan mucho tiempo de procesamiento y se recomienda que se utilicen fuera del horario de trabajo normal del sistema.
En una próxima versión ambos procesos podrán ser programados en día y hora de ejecución desde el acceso Data-Pump.

Modulo de compra y de venta
En la definición individual de producto / deposito, puede indicarse lo que hemos denominado módulo de venta y módulo de compra.
El módulo de venta y compra se refiere a la cantidad mínima indivisa o “de a cuantos” debe comprarse o venderse un producto.
Al momento de hacer un requerimiento u orden de compra, se validara que la cantidad ingresada sea múltiplo de lo indicado como módulo de compra para ese producto / deposito.
Igual procedimiento se realiza en el pedido y factura con el modulo de venta.
Esto esta pensado para aquellos productos que se venden de a una cantidad pero se compran de a otra y no tengan asociado un proceso de producción o transformación.

Se recuerda la necesidad de respaldar en CD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 21-04-2006

Para verificar su versión instalada clickee en :”Acerca de Datacomsys”, desde el acceso a Parámetros.

Stock - minimos y maximos

Esta instalado el tema de minimos y maximos

Tambien se agregaron otros argumentos de calculo, como la venta del mes actual el año anterior, caso que en sql no serviria por no haber datos del año anterior.
O sea, segun el criterio de stockeo, se podria definir que el stock minimo de un producto sea el resultado del total de ventas del trimestre en curso pero del año anterior, por algun factor, esto bien llevado puede generar ondas de stockeo en funcion de como fue la venta del producto/deposito de un perioodo anterior, pero que coincide en estacionalidad con el actual.

Tambien esta implementado el tema de modulo de venta y compra o cantidad minima de venta y cantidad minima de compra.
Todos los productos/deposito se inicializaron como 0.01 tanto para venta como para compra.
La cantidad minima de compra se utiliza en requerimientos y ordenes de compra, no en informes de recepcion.
La cantidad minima de venta se utiliza en pedidos y facturas, no en remitos.

lunes, 10 de abril de 2006

Stock - productos - longitud clave

> Hola Carlos, como estas?
>
> Te queria hacer una consulta.
> El arbol de los productos ya esta hecho y estoy tratando de armar los
> codigos con letras y numeros.
> Cuanto espacio tengo para escribir el codigo del producto?
> Se podria agrandar?

Hola.
14 digitos alfanumericos.
No es posible modificar la longitud sin tener que hacer un modelo especial.
Nunca hice el calculo, pero por cada uno de esos 14 digitos puede haber 10
numeros o 23 letras, las combinaciones posibles son de varios millones, creo
que seria 24 a la 14.

viernes, 7 de abril de 2006

Version 060407

Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 (build 060407)

Afip
Sifere/Sicom
Se adapto el panel de trabajo Sifere, para que permita generar la salida correspondiente al traspaso de datos para el aplicativo Sicom.
O sea que desde el mismo panel se pueden generar los archivos de traspaso para ambos aplicativos.

Stock
Números de serie
Se adapto el panel de trabajo con números de serie para que permita realizar traza sobre un número de serie dado, indistintamente del producto al que pertenezca.
Si desde el panel trabajar con productos, se elige un producto con stock seriado y se clickea en el botón “series”, se accede al historial de números de serie de dicho producto. Por el contrario, si no se elige producto o bien el producto no maneja número de serie, se accede a un panel similar pero con todos los números de series incorporados al sistema, y a solo efectos de realizar traza en función de cómo fue dado de alta y cómo fue dado de baja dicho número.

Ventas
Informes generales
Informe general de pedidos
Informe general de remitos
Informe general de facturas
Nuevo formato de salida tipo Panel.
Estos tres informes generales contaban con la posibilidad de emitirse por terminal o por impresora, ahora se agrega una nueva salida que denominamos panel, este panel cuenta con los mismos datos del listado pero permite manejarse dinámicamente, en función de realizar ordenamientos según los comandos habituales de grilla, así como realizar traza al localizar un comprobante dado y poder consultar su legajo. Finalmente, mediante F8 se puede realizar una salida Excel.
Rankings
Nuevo formato de salida tipo Panel.
Al igual que lo indicado para los informes generales, se puede generar una estadística con formato de salida tipo panel, de esta manera los datos se muestran en una grilla la que puede ser ordenada según el criterio del operador, también se cuenta con el comando F8 para poder volcar los datos de esa estadística en una salida Excel y el agregado de graficación mediante el comando F9.
Respecto al comando F9 se informa que dicho comando invoca a las rutina de graficación de Excel, pasándole los datos de la estadística, luego quedará en la habilidad o conocimientos del operador la realización o emprolijamiento del grafico. Una vez definido correctamente el grafico, este queda asociado a la estadística en forma estática, o sea que ante la misma estadística, tipeando F9 se desplegara el grafico ya definido, pero con los datos actualizados.
Los requerimientos para la utilización de este tipo de gráficos es tener instalado Office completo y además tener copiada la aplicación general datacomsys de graficación localmente.
La aplicación datacomsys de graficación se puede recuperar de la dirección : www.datacomsys.com.ar/datacomsys/ftp/wzgraph.app y debe ser copiada directamente en la dirección local c:\datacomsys\config\ , de no cumplir estos requerimientos, el resultado de la graficación es impredecible.
Estos requerimientos son a nivel de maquina, no a nivel de Server, o sea que cada maquina que quiera graficar, tiene que tener instalado Office y copiada la aplicación general de graficación.

Impresión pedidos HTML
Se modificó la dirección de grabado y formato de clave de los pedidos HTML.
Anteriormente un pedido html se grababa en C:pedido.html, ahora se cambio a la dirección y formato de clave: C:\datacomsys\Ped_nnnnnnnnnnnn.html , donde nnnnnnnnnnnn es el numero de pedido.

Compras
Impresión de ordenes de compra HTML
Se modificó la dirección de grabado de las ordenes de compra HTML.
Anteriormente una orden html se grababa en C:ordencompra.html, ahora se cambio a la dirección y formato de clave: C:\datacomsys\Ocm_nnnnnnnnnnnn.html , donde nnnnnnnnnnnn es el número de orden de compra.





Se recuerda la necesidad de respaldar en CD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.

Ch 07-04-2006

Numeradores

Recuerden que todo el sistema maneja numeracion por sucursal, suponiendo que la informacion puede estar descentralizada.
En el caso de proveedores es similar, podrian tener un numero de proveedor prefijado con el numero de sucursal, como ocurre en clientes.
Como la empresa abre los proveedores solo de administracion, se siguio respetando la numeracion del sistema anterior, pero esa numeracion esta solo asociada a la sucursal 9999, si abren un proveedor desde otra sucursal, va a respetar la misma logica que con los clientes, eso es lo que paso con la apertura de este proveedores desde la 9931.
No hay problema logico en el sistema, el problema se presenta porque sacheco tiene consecutividad de numero de proveedores desde el 1 hacia adelante.

jueves, 6 de abril de 2006

Backup - cd - tamaño

Carlos
>
> Te comento que el bkup de fecha 05/04/2006, mide mas de 700mb, que es la
> capacidad del cd.
> El del dia 06/04/2006, esta ok porque habras depurado y ahora esta en 590
> mb.
>
> Informalmente hablamos hace unos dias , que debemos hacer para hacer el bk
> up, cuando supere los 700 mb.
> En principio me comentaste quue no te pide otro cd para continuar.
>
> Gracias

Ninguna grabadora de cd que conozco cuando queda chico el cd pide otro.
El archivo que copias a un cd, para la grabadora, es como cualquier otro
archivo.
Si el archivo no entra hay que compactarlo, para compactarlo, una vez
localizado el archivo, se clickea boton derecho del mouse y luego optar por
Add to base_dbxxxxxxx.zip
Eso genera un archivo .zip que es el que se copia en el cd.

miércoles, 5 de abril de 2006

Ventas - comisiones

Carlos
Tengo que sacar comisiones,En sql dónde está?

Si es una estadistica de penetracion: Se acceden desde ventas, menu superior
ventas, opcion informes, opcion informes estadisticos,, penetracion, y ahi
hay varias.
Si es una comision: Menu superior ventas, opcion informes, opcion
comisiones, luego hay dos.

Correcciones de comprobantes

El sistema maneja el concepto de operacion.
La operacion tiene un porque, un comienzo, un desarrollo y un fin.
Si lo que esta mal es el porque o el comienzo, y lamentablemenete ya se esta
en el desarrollo, se debera cancelar y comenzar con otra operacion.
No se puede emparchar ni corregir.
La idea es que a la tercera vez que ocurra, el operador va a estar tan
pendiente, que va a pensar bastante mas en clickear en confirmar, que si las
cosas pudieran arreglarse, corregirse o emparcharse.
Lo unico que tiene una logica de modificacion, y que aconsejo no usarla, es
en pedidos de clientes y ordenes de compra.

Ingresos egresos - transferencias de fondos - dolares

es la primera vez que ingresa dólares al buzón y no se los toma
Verifiquen si en parametros, sucursales, carteras validas, esta la cartera
de dolares de esa sucursal.

martes, 4 de abril de 2006

Ingresos y egresos - contabilizar

Que opciones de contabilizacion tengo?
Si te fijas, ahi en ingresos y egresos, menu superior, opcion Contabilizar,
vas a ver que podrias hacer varios asientos utilizando las opciones que
permite parametrizar.
Basicamente, para diferenciar ventas, compras, ingresos y egresos, es con el
combo que dice Origen.

Cobranzas monto a cuenta

Carlos: estoy intentando pasar un recibo en la cuenta del cliente 13466, selecciono la factura, ingreso valores y cuando confirmo dice: EL CLIENTE NO DISPONE DE SALDO A CTA SUFICIENTE??
Yo no intento aplicar ningun a cta...

Lo que pasa es que la sumatoria de facturas supera la sumatoria de valores.
Como ingresa mas facturas que valores, el sistema entiende que quiere aplicar un monto a cuenta que alguna vez ingreso.
Verifique que los saldos de las facturas que quiere incorporar en el recibo sean correctos.