Modificaciones
importantes en Datacomsys Revisión 130726
Títulos correspondientes a
modificaciones y agregados realizados para esta revisión.
Aplicado a todas las versiones
(7.4 / 8.0 / 10a):
1) Ajustes cuentas
corrientes clientes.
2) Notas de crédito
utilizando precio de venta actual.
3) Cierre de lote
para cupones tarjetas de crédito.
4) Cambios en la
seguridad del sistema.
5) Sobre backups de
datos del sistema.
Detalles :
Todas las versiones
(7.4 / 8.0 / 10a):
Ajustes cuentas
corrientes clientes:
A partir de esta revisión el sistema cuenta con una
nueva actividad para realizar ajustes en cuentas corrientes de clientes.
Si desde el panel “Trabajar con clientes”, se clickea
en (Ajustes cta.cte), se despliega un panel de trabajo con los ajustes
generales que se hayan realizado.
A diferencia de otras actividades del panel que se
realizan habiendo seleccionado primero el cliente, esta nueva actividad tiene
la particularidad de ser aplicada a varios clientes a la vez.
Si dentro del panel “Trabajar ajustes cuenta corriente
clientes”, clickeamos en (Nuevo), procedemos a comenzar la realización de un
ajuste para un cliente o un grupo de ellos.
Se despliega un panel con rotulo “Minuta ajustes
cuenta corriente clientes”, e inmediatamente se despliega una aplicación que
corresponde a la Cabecera del ajuste.
(Este método que es común en la versión 8.0 y
10ª, fue incorporado para esta actividad en todas las versiones).
Los datos de cabecera corresponden a la fecha general
del ajuste, quien lo solicitó
y autorizó, así
como la cuenta contable donde se imputará el total del ajuste.
También cuenta con un campo de observaciones.
Al confirmar la cabecera se vuelve al panel de la
minuta, y clickeando en el botón (Agregar), se podrán incorporar los distintos
clientes y montos a ajustar.
Los clientes son aquellos validos en el sistema, y el
importe de ajuste se puede indicar en positivo o negativo según lo que se
quiera compensar al ajustar.
Una vez concluida la carga de los clientes e importes
a ajustar, se deberá clickear en (Confirmar), produciéndose las siguientes consecuencias:
El ajuste tendrá un número general para todo el
formulario, y a su vez un número correlativo para cada cliente de los
ajustados.
Ya que es imposible que un mismo numero de comprobante
este en dos clientes distintos.
El ajuste particular para cada cliente realizará un
movimiento en su cuenta corriente cronológica y analítica, utilizando los tipos
de comprobantes internos 82-Crédito interno, y 81-Debito interno.
Se generaráa un asiento global por la sumatoria de los importes ajustados, contra la cuenta que haya indicado en la cabecera del ajuste.
El ajuste se desplegará en el panel “Trabajar ajustes
de cuenta corriente”, pudiendo ser consultado mediante el botón (Consultar).
En futuras versiones esta actividad estará disponible
para ajustar proveedores.
Notas de crédito
utilizando precio de venta actual:
A partir de esta revisión es posible parametrizar que
las notas de crédito, asociadas a un comprobante, obtengan los valores
unitarios de los productos en base al precio histórico o el actual.
Por defecto el sistema toma los valores históricos.
Para que utilice los valores actuales, se debe
proceder a generar una alteración desde el acceso de parámetros.
Cierre de lote para
cupones tarjetas de crédito:
A partir de esta revisión se ha comenzado a trabajar en relación al
control y procedimiento de liquidación de cupones de tarjetas de crédito.
Los procedimientos de control se ampliaran en próximas
versiones.
Desde el acceso de tesorería el sistema cuenta con una
nueva actividad para efectuar el cierre de lotes de cupones de tarjetas,
simulando en forma manual lo que se hace en el postnet en forma automática.
Clickeando en (Lotes tarjetas), se accede a un panel
con los distintos lotes que se hayan generado.
El panel ordena del mas reciente al mas antiguo,
pudiendo optar por los lotes que hayan sido saldados o bien que tengan saldo
pendiente de liquidación.
Si se quiere generar un nuevo lote, se deberá clickear
en (Nuevo lote).
Al hacerlo se despliega un panel similar al de trabajo
con valores, pero solamente para aquellos de tipo T-tarjetas de crédito, y que
tengan saldo.
El objetivo es seleccionar uno o mas cupones
pendientes e incorporarlos al lote, de manera similar a como trabaja el
postnet.
Los cupones se pueden filtrar con los cuadros de búsqueda
superiores, y seleccionar de a uno clickeando en la primer columna, o bien en
bloque clickeando sobre el botón superior a la primer columna.
Una vez realizada la selección se debe clickear en
(Conformar lote), desplegándose una actividad con titulo “Minuta lote tarjetas”
En esta minuta solo se pueden incorporar datos de
cabecera, como numero de lote y Terminal, (que los otorga el postnet), fecha,
observaciones y la cartera que se debita en forma global por el crédito a cada
uno de los cupones.
Al confirmarse la minuta se generan las siguientes
consecuencias :
Se genera un registro por el lote conformado, con número
de lote y postnet.
Los cupones seleccionados se cancelan, quedando su
saldo en cero y no afectando mas, por ejemplo, el tope de crédito de los
clientes.
Se genera un movimiento de ingresos y egresos que
debita la cartera global que representa a la entidad y que acredita a cada uno
de los cupones que conforman el lote.
En futuras versiones esta actividad se complementara
con el ingreso de la liquidación de la entidad, que acreditará la cartera global
y debitará la cuenta corriente bancaria, así como marcará al lote como
liquidado.
Siendo importante esto ultimo para efectuar
conciliaciones.
IMPORTANTE : CAMBIOS
EN LA SEGURIDAD DEL
SISTEMA
Aplicado a todas las
versiones : 7.4 / 8.0 y 10ª.
A distribuirse con la
revisión de agosto 2013, aproximadamente el día 15-09-2013
ESTA INFORMACION SERA
REENVIADA ANTES DE PROCEDER A LA INSTALACION
A partir de la revisión 130830 a distribuirse
aproximadamente el día 15-09-2013 y subsiguientes, habrá un importante cambio
en la seguridad del sistema.
Las claves de acceso que utilizan los operadores en
forma habitual, COMENZARAN A TENER UN VENCIMIENTO.
O sea que las claves que se utilizan deberán ser
renovadas por el mismo operador con cierta periodicidad.
El periodo de renovación es automático y aleatorio,
abarcando desde los 3 a
los 120 días.
Esto es inmodificable y aplica a todos y cada uno de
los operadores, sin importar cargo, nivel u otros atributos del mismo.
Si al momento de ingresar al sistema se valida que la
clave esta vencida, se procederá a informar mediante un mensaje:
ATENCION:
Su clave de acceso al sistema esta vencida
Luego se desplegará un panel donde se debe indicar la
nueva clave y repetirla con los siguientes criterios:
Deben coincidir la clave y su repetición.
No debe tener espacios en blanco.
Debe ser de ocho dígitos alfanuméricos
Debe tener por lo menos cuatro letras.
Debe tener por lo menos cuatro números.
No puede ser la clave anterior.
Si se cumplen las pautas anteriores se procede al
cambio de clave informando al usuario que :
IMPORTANTE
: recuerde su nueva clave
Si
la olvida deberá ser dado de alta nuevamente como operador
Su
nueva clave hereda los privilegios y acciones realizadas con la anterior
Su
nueva clave vence el día : DD/MM/AAAA
Deberá
cerrar el acceso actual e ingresar nuevamente con su nueva clave.
ANTES DE PROCEDER A LA INSTALACION DEL NUEVO
METODO DE SEGURIDAD, SE AVISARAA LAS DISTINTOS CLIENTES PARA QUE TOMEN LOS
RECAUDOS CORRESPONDIENTES
Referido al resguardo de datos en forma de backup, recordamos que:
El sistema Datacomsys NO
TIENE en ninguno de sus paneles o actividades la función de hacer un backup de
datos.
El backup de datos se hace
en forma automática o manual desde el administrador de datos SQL que se
encuentra en el servidor.
Habitualmente el
administrador de datos esta instalado de tal manera que los backups se hacen en
forma automática a las 02.00 de cada día.
Los backups que se realizan
se resguardan EN LA
MISMA MAQUINA en la carpeta c:\sqlbck, a no ser que el
administrador de la empresa haya dispuesto algo distinto., manteniendo habitualmente
hasta 3 copias de los últimos 3 días, las anteriores se eliminan en forma automática.
ES OBLIGACION Y
NECESIDAD de cada empresa, resguardar DIARIAMENTE el archivo de backup en
:
OTRA MAQUINA de la red.
FTP EXTERNA accediendo por internet
CD o DVD
Si este resguardo por parte
de la empresa no se hace diariamente, puede ocurrir que, por distintos
inconvenientes, el backup no se haya hecho y la empresa no se entere, por lo
tanto tampoco nos enteraremos nosotros.
Recordamos a tales efectos
que: de producirse un inconveniente grave en el servidor del sistema y
que obligue a ser reinstalado, solicitaremos el último backup de datos, y
que si este backup de datos es antiguo, no tendremos manera de solucionar el
problema.
Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al
sistema, por favor enviarlas a informes@carlosherrero.com.ar o consultar www.datacomsys.blogspot.com
Verifique si su instalación ha podido ser actualizada ingresando en
Parámetros y clickeando en “Acerca de Datacomsys”, en caso que el numero de
versión no coincida con la de este informe solicitamos que lo reporte por
correo electrónico.
Recordamos la necesidad de respaldar en
CD, DVD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el
proceso de backup diario.
Ch-26-07-2013