Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 Versión 100827
Títulos correspondientes a modificaciones y agregados realizados para esta versión.
Ventas
Precios
Políticas de precios
Precios por cliente / marca
Importación de precios
Márgenes mínimos de ganancia
Proveedores
Pagos
Retención impuesto a las ganancias
Producción
Plan de producción
Ingreso de resultados
Numero de lote y vencimiento
Administración de personal
Liquidaciones
Liquidación en estado 5
Informes especiales
Emisión desglosando o acumulando liquidaciones
Aplicación de remuneraciones imponibles a totales de cálculo
Parámetros sicoss
Condiciones
Libro de sueldos provincia de Buenos Aires
Antigüedad convenio gráficos
Detalles correspondientes a modificaciones y agregados realizados para esta versión
Precios por cliente y marca
En el acceso a precios y referido a las políticas de precio posibles por cliente, se agregó la posibilidad de generar descuentos especiales por la relación de cliente y marca.
La forma de utilización es similar al resto de las políticas por cliente, y cuenta con la posibilidad de importación de datos desde una planilla externa.
La precedencia se ha modificado, evaluando inicialmente la relación entre cliente y producto, luego cliente y marca, luego cliente, rubro y línea, y finalmente cliente rubro.
Para que las políticas sean aplicadas, se deberá tildar en la definición de la lista de precios correspondiente, el casillero “Permite precios especiales por cliente”.
El acceso a la definición de las políticas se realiza mediante el botón (Precios por cliente), solapa Cliente / Marca.
Márgenes mínimos de ganancia
Se ha modificado el procedimiento de importación de precios externos, a efectos de incorporar márgenes mínimos de ganancia, en importe o porcentajes, indicándole como valor cero (0).
También es posible la incorporación en cero de precios de venta y costos.
Esta posibilidad se obtiene indicando en el combo superior a cada columna, la opción “0 – en cero”.
En definitiva, a partir de esta versión, el procedimiento de importación cuenta con la posibilidad de: O bien indicar una letra de columna asociada a la planilla externa, para que desde dicha columna se extraigan los datos; o bien indicar “# - ignorar”, para que no se modifiquen los valores internos de los datos en el sistema; o bien indicar “0 – en cero”, para incorporar dicho valor, cero, en los datos existentes.
Retenciones de impuestos a las ganancias
Ampliando la capacidad del sistema para realizar el cálculo de retenciones sencillas en órdenes de pago, como ser las de ingresos brutos, hemos agregado la posibilidad de realizar retenciones mas complejas, como ser las de ganancias, tanto por bienes de cambio o por servicios u honorarios.
A tales efectos, la definición de impuestos que se puede realizar desde el acceso a parámetros, ha sido ampliada en lo referente a poder evaluar y formar la base imponible en función de la sumatoria de pagos que se han realizado en un mes, y el agregado de una tabla independiente que contiene los rangos a evaluar, y los importes y porcentajes a retener.
De esta manera, al emitir una orden de pago, se evalúan aquellos realizados durante el mes en curso, los que son sumados a lo que corresponda retener por la orden de pago que se esta realizando, resultado al que se le restan las retenciones anteriores del mismo periodo, obteniendo la nueva retención.
Esta nueva retención se incorpora como cartera en la minuta de la orden de pago, de manera similar a como se realiza actualmente con ingresos brutos.
Al momento de la instalación de la versión se han incorporado en forma automática las definiciones de los nuevos impuestos, los que deberán ser a su vez incorporados, a voluntad del administrador del sistema, en las subcategorías impositivas definidas en el modulo de proveedores.
En caso que no existiera, no se ha creado la cartera correspondiente ni la cuenta contable que la soporta.
O sea, por más que el sistema esta preparado para hacer las retenciones anteriormente detalladas, las mismas no se harán en forma automática hasta que el administrador del sistema lo considere oportuno.
Número de lote y fecha de vencimiento en producción
Al momento de ingresar un resultado, correspondiente a un parte de trabajo, asociado a un plan de producción, es posible detallar el número de lote y su vencimiento.
Este numero de lote se incorpora en forma automática al movimiento de stock asociado a la producción, o sea que puede ser visualizado en cualquier consulta que tenga asociado uno o mas movimientos de stock.
El formato en que se visualiza es en forma de observación, indicando CODIGO DE PLAN / NUMERO DE PARTE DE TRABAJO / NUMERO DE RESULTADO / NUMERO DE LOTE.
Liquidaciones de sueldos en estado 5
A efectos de poder inhibir, definitivamente, la modificación de una liquidación realizada, impresa y asentada; se puede pasar opcionalmente a la misma a un nuevo estado que hemos denominado estado 5.
Una liquidación en estado 5, no puede ser recalculada ni modificada por proceso u operador alguno.
Tampoco es posible la reimpresión del libro de sueldos, o el re-asentamiento contable de la misma.
O sea que el estado 5 solamente permite la consulta, o la utilización en los informes correspondientes sobre liquidaciones que se encuentran bajo el botón (especiales).
El pasaje de una liquidación a estado 5 es opcional, y se realiza mediante el botón (cerrar liquidación)
Solamente puede pasarse a estado 5 una liquidación que se encuentre en estado 4.
Informes especiales desglosando las liquidaciones que intervienen
Los informes sobre liquidaciones que se pueden emitir accediendo a (Especiales), tienen ahora la posibilidad de ser impresos agrupando o bien desglosando las liquidaciones que se hayan tildado.
A tales efectos se ha agregado, debajo de la botonera del sector derecho, un check box que indica si se desea emitir los informes en forma Consolidada o Abierta.
La forma consolidada es la que ya estaba implementada, en la forma Abierta se detalla cada una de las liquidaciones que se hayan tildado, y realiza un subtotal por número de legajo.
Remuneraciones imponibles asociadas a totales de cálculo
A las palabras reservadas o argumentos TOTHCD, TOTHSD, TOTASI, TOTHAB, TONETO, y TBRUTO, se les ha agregado la posibilidad de indicar un modificador que permite que esa palabra reservada sea evaluada solamente, si no supera una remuneración imponible dada, caso contrario el valor tomado es el de la remuneración imponible.
Si por dar un ejemplo, una formula calcula el 3 % del total de haberes con descuento, siempre y cuando dicho total no supere la remuneración imponible 4, se la define indicando: ( TOTHCD;RI4 * ( 3 / 100 ) ).
Los modificadores posibles son RI2, RI3, RI4 hasta RI8, correspondiendo desde remuneración imponible 2 a remuneración imponible 8.
Parámetros Sicoss
Ciertos parámetros que estaban definidos en la actividad de parametrizacion Sicoss han sido derivados a otras tablas del sistema.
La Zona del empleador, y si Corresponde o no realizar aportes reducidos, han sido derivados a la definición de sectores.
El importe que corresponde a Aporte adicional obra social, ha sido derivado al legajo de cada empleado.
Condiciones
El catálogo de condiciones ha sido modificado, agregándole la posibilidad de indicar si la condición definida permite que en el legajo del empleado la obra social este en cero ( “000000”), o no.
Libro de sueldos Provincia de Buenos Aires
A efectos de cumplir con el formato de impresión del libro de sueldos del ministerio de trabajo de la provincia de Buenos Aires, el mismo se imprime en una sola pasada encabezado y detalle; no siendo necesaria la preimpresion del mismo mediante el proceso (Hojas rubricadas)
En caso que se haya parametrizado tipo de libro 2 – Formato numero 2 (Pcia.Bs.As), el botón correspondiente a (Hojas rubricadas), no podrá ser utilizado.
Antigüedad según convenio gráfico
Para que la antigüedad de un empleado sea evaluada según el convenio correspondiente a Gráficos, se deberá reemplazar la palabra clave ANTIGU por ANTIE1.
Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al sistema, por favor enviarlas a informes@carlosherrero.com.ar o consultar www.datacomsys.blogspot.com
Verifique si su instalación ha podido ser actualizada ingresando en Parámetros y clickeando en “Acerca de Datacomsys”, en caso que el numero de versión no coincida con la de este informe solicitamos que lo reporte por correo electrónico.
Recordamos la necesidad de respaldar en CD, DVD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 27-08-2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
Datacomsys version 100723
Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 Versión 100625/100723
Ventas
Facturación
Facturación electrónica exportación
A partir de la versión 100723, el sistema Datacomsys esta adaptado para la emisión de comprobantes electrónicos letras E.
IMPORTANTE:
Todo lo referido a la utilización de facturación electrónica, se enviará en documento aparte a aquellas instalaciones que, por normativa o por decisión, se vean obligadas o hayan decidido utilizar este procedimiento.
Letras validas por sucursal.
Se ha agregado al modulo de ventas un nuevo parámetro, que permite limitar la emisión de comprobantes por letra a cada punto de venta en particular; de manera de inhibir que una sucursal real o fiscal emita comprobantes E por error, y viceversa.
La paremetrizacion se realiza desde el acceso a parámetros, parámetros de la sucursal, letras validas.
Generales
Parámetros
Contadores por sucursal
Se ha agregado en el panel de trabajo con sucursales, un botón que permite acceder al manejo de los contadores de dicha sucursal.
Los contadores antiguos se han eliminado.
Despacho
Ordenes de carga
Rendición de órdenes de carga
Al procedimiento habitual de emisión de órdenes de carga, se ha agregado una nueva actividad que permite rendir la misma, en lo referente a la entrega o rechazo de los remitos que la componen, así como el total real del flete realizado.
El remito que es rechazado puede ser incorporado en una nueva orden de carga.
El motivo del rechazo se incorpora, provisoriamente, en forma textual.
Administracion de personal
Parámetros
Se ha agregado a los parámetros de sueldos, la posibilidad de indicar que formato de libro se desea utilizar.
Libro de sueldos
Ministerio de trabajo Provincia de Buenos Aires
Se ha agregado la posibilidad de emisión del libro de sueldos, acorde a las nuevas hojas rubricadas provistas por el Ministerio de trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Conceptos
Formulas de conceptos
Traer valor de otro concepto
Se ha modificado la sintaxis del mismo para poder obtener no solo el valor calculado de otro conceptos, sino también parámetro 1, parámetro 2, y los parámetros fijos.
Sumatoria de conceptos
Se ha agregado la posibilidad que un concepto sea la resultante de la suma de otros conceptos enunciados en forma de rango.
Informes especiales
Comparativa legajo
Es un informe que permite comparar seis periodos comprendidos entre dos fechas, acumulando las liquidaciones por empleado que estén comprendidas en dicho rango.
Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al sistema, por favor enviarlas a informes@carlosherrero.com.ar o consultar www.datacomsys.blogspot.com
Verifique si su instalación ha podido ser actualizada ingresando en Parámetros y clickeando en “Acerca de Datacomsys”, en caso que el numero de versión no coincida con la de este informe solicitamos que lo reporte por correo electrónico.
Recordamos la necesidad de respaldar en CD, DVD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 23-07-2010
Ventas
Facturación
Facturación electrónica exportación
A partir de la versión 100723, el sistema Datacomsys esta adaptado para la emisión de comprobantes electrónicos letras E.
IMPORTANTE:
Todo lo referido a la utilización de facturación electrónica, se enviará en documento aparte a aquellas instalaciones que, por normativa o por decisión, se vean obligadas o hayan decidido utilizar este procedimiento.
Letras validas por sucursal.
Se ha agregado al modulo de ventas un nuevo parámetro, que permite limitar la emisión de comprobantes por letra a cada punto de venta en particular; de manera de inhibir que una sucursal real o fiscal emita comprobantes E por error, y viceversa.
La paremetrizacion se realiza desde el acceso a parámetros, parámetros de la sucursal, letras validas.
Generales
Parámetros
Contadores por sucursal
Se ha agregado en el panel de trabajo con sucursales, un botón que permite acceder al manejo de los contadores de dicha sucursal.
Los contadores antiguos se han eliminado.
Despacho
Ordenes de carga
Rendición de órdenes de carga
Al procedimiento habitual de emisión de órdenes de carga, se ha agregado una nueva actividad que permite rendir la misma, en lo referente a la entrega o rechazo de los remitos que la componen, así como el total real del flete realizado.
El remito que es rechazado puede ser incorporado en una nueva orden de carga.
El motivo del rechazo se incorpora, provisoriamente, en forma textual.
Administracion de personal
Parámetros
Se ha agregado a los parámetros de sueldos, la posibilidad de indicar que formato de libro se desea utilizar.
Libro de sueldos
Ministerio de trabajo Provincia de Buenos Aires
Se ha agregado la posibilidad de emisión del libro de sueldos, acorde a las nuevas hojas rubricadas provistas por el Ministerio de trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Conceptos
Formulas de conceptos
Traer valor de otro concepto
Se ha modificado la sintaxis del mismo para poder obtener no solo el valor calculado de otro conceptos, sino también parámetro 1, parámetro 2, y los parámetros fijos.
Sumatoria de conceptos
Se ha agregado la posibilidad que un concepto sea la resultante de la suma de otros conceptos enunciados en forma de rango.
Informes especiales
Comparativa legajo
Es un informe que permite comparar seis periodos comprendidos entre dos fechas, acumulando las liquidaciones por empleado que estén comprendidas en dicho rango.
Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al sistema, por favor enviarlas a informes@carlosherrero.com.ar o consultar www.datacomsys.blogspot.com
Verifique si su instalación ha podido ser actualizada ingresando en Parámetros y clickeando en “Acerca de Datacomsys”, en caso que el numero de versión no coincida con la de este informe solicitamos que lo reporte por correo electrónico.
Recordamos la necesidad de respaldar en CD, DVD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 23-07-2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)