lunes, 20 de octubre de 2008

Datacomsys version 081024

Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 (Versión 081024)


Stock
Legajos de productos
Código original de fabricante

Se agregó un nuevo campo en el legajo de los productos que permite indicar el código original del fabricante.
Este código se utiliza en las búsquedas que se realizan mediante F4, y en los paneles de trabajo con productos.
(Recordamos que en cualquier formulario que utilice códigos de productos, se pueden indicar indistintamente el código propio, el del proveedor, el código de barras o, a partir de esta versión, el código original de fabrica, el sistema lo identificara y convertirá al código propio en forma automática)

Procesos automáticos de cancelaciones de órdenes de pago y recibos

Objetivo:
Generar un comprobante interno inverso al comprobante a cancelar.
Una orden de pago se cancela con un recibo interno.
Un recibo se cancela con una orden de pago interna.
Ambos comprobantes deben imprimirse, firmarse y adjuntarse al comprobante cancelado.

Ubicación / Utilización
Modulo de autorizaciones remotas (udtsauto.exe), mediante los botones “Cancelación Recibos”, y “Cancelación Opg”
Al acceder a los paneles se muestran los comprobantes a cancelar ordenados del mas cercano al mas lejano, pudiendose hacer consultas a los mismos o bien proceder a cancelarlos.

La cancelación obliga a indicar un motivo de cancelación.
El comprobante cancelado no puede ser vuelto a poner en vigencia.
Por seguridad, el formulario de cancelación no puede volver a imprimirse.
El comprobante de cancelación puede ser consultado desde la consultas de cada uno de los comprobantes.

La cancelación NO IMPLICA ANULACION, tanto el comprobante como sus consecuencias siguen expuestas en los distintos informes y consultas.

Recomendamos ampliamente, y ante cualquier inconveniente legal haremos referencia a este documento, que este procedimiento no sea utilizado por las mismas personas que generan los comprobantes originales, la mala utilización de los procesos de cancelación puede ocasionar, en el menor de los casos, fallas administrativas, y en el extremo opuesto, directamente una estafa, a la empresa, al proveedor, o al cliente.

La administración general de la empresa debe, a nuestro criterio, realizar un control explicito sobre estas cancelaciones.

Cancelación de órdenes de pago:
Una orden de pago cancelada no desaparece ni figura como anulada, sigue estando presente y tiene asociado un comprobante de cancelación, este comprobante puede ser consultado accediendo a la orden de pago.
O sea, el comprobante original sigue estando, pero hay otro que ha neutralizado sus consecuencias.

Lógica interna para la cancelación de una orden de pago:
El comprobante de cancelación de orden de pago procederá a:

Generar registro de cancelación.
Asociar a la opg
Imprimir el recibo interno

Ajustar en el cronológico.
Como AJ+ el importe de la opg.

Recuperar en el analítico.
Eliminando en los registros de las facturas las opg asociadas.
Recupero del monto a cuenta aplicado o eliminación del generado.

Reversando ingresos y egresos.
Tipo de movimiento CANP
Haciendo un crédito al proveedor
Haciendo Debitos a las carteras
Caso de carteras con detalle
Tipos C, M, u O (cheques obligaciones)
Pone saldo del valor emitido en cero
Observación y marcado como anulado Tipos V, D, T o G (valores terceros, garantía)
Se recupera el saldo utilizado en la opg
Seguridad interna:
El recibo interno se deberá adjuntar a la orden de pago original y se archiva.
Si existen valores emitidos del tipo C,M u O, se deben adjuntar a la orden de pago original y romper el sector de la firma.
Si existen valores del tipo V,D,T o G, se les debe indicar al dorso el nuevo numero interno y regresarlos al fuelle.
Si hay efectivo se lo debe arquear y regresar a la caja correspondiente.

Control:
Emisión de subdiario de ingresos y egresos para tipo de comprobante CANP




Cancelación de recibos de caja:
Un recibo de caja cancelado no desaparece ni figura como anulado, sigue estando presente y tiene asociado un comprobante de cancelación, este comprobante puede ser consultado accediendo a la consulta del recibo.
O sea, el recibo original sigue estando, pero hay otro comprobante que ha neutralizado sus consecuencias.

Lógica interna para la cancelación de un recibo de caja:
El comprobante de cancelación de recibo procederá a:
Generar registro de cancelación.
Asociar al rcc
Imprimir la orden de pago interna
Ajustar en el cronológico.
Como AJ+ el importe del recibo.
Recuperar en el analítico.
Eliminando en los registros de las facturas los rcc asociados
Recupero del posible monto a cuenta aplicado o eliminación del generado.
Reversando ingresos y egresos.
Tipo de movimiento CANR
Haciendo un debito al cliente.
Haciendo créditos a las carteras
Teniendo en cuenta distintos casos:
Cartera sin detalle
Cartera asociada
Cartera con detalle
Valor pendiente en cartera
Se cancela el valor por el importe total asignándole como numero de movimiento el correspondiente a la cancelación
Valor depositado o entregado
Se avisa al operador y se genera una salida en efectivo a la cartera asociada a la sucursal.
Seguridad interna:
La orden de pago interna se adjunta al recibo original y se archiva.
Los valores se le devuelven al cliente.
El cliente firma la orden de pago interna como conforme de la devolución.
Control:
Emisión del subdiario de ingresos y egresos para el tipo de comprobante CANR.

Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al sistema, por favor enviarlas a informes@carlosherrero.com.ar o consultar www.datacomsys.blogspot.com
Verifique si su instalación ha podido ser actualizada ingresando en Parámetros y clickeando en “Acerca de Datacomsys”, en caso que no coincida con la indicada en el titulo de este informe.
Verifique si su instalación ha podido ser actualizada ingresando en Parámetros y clickeando en “Acerca de Datacomsys”, en caso que el numero de versión no coincida con la de este informe solicitamos que lo reporte por correo electrónico.
Recordamos la necesidad de respaldar en CD, DVD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 20-10-2008