martes, 24 de junio de 2008

Version 080621

Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 (build 080621)


Parámetros
Legajos de operadores
Inhabilitación de operadores

A partir de esta versión, la actividad de alta, baja o modificación de operadores, cuenta con la posibilidad de inhabilitar un legajo.
Un operador inhabilitado no puede acceder al sistema.
Al momento de instalar esta modificación, todos los operadores se han definido como habilitados.

DataAgent
Inhabilitación automática de operadores

A partir de esta versión DataAgent cuenta con la posibilidad de inhabilitar a operadores del sistema por distintos motivos; entre ellos, por haber cerrado mal su sesión. Los operadores Inhabilitados deberán ser rehabilitados desde el acceso “Parámetros”.

Ingresos y egresos
Carteras de imputación
Rango valido en días.

Las carteras de imputación de tipo V (valores) o D (documentos), solicitan al momento de utilización la fecha del valor o documento a ingresar.
En las actividades relacionadas a cobranzas esta fecha era valida únicamente si estaba entre el rango de menos 30 días a mas 365 días de la fecha de emisión.
Este rango ahora es parametrizable directamente en la cartera bajo la etiqueta “Rango anterior en días “ y “Rango posterior en días”.
Al momento de la instalación todas las carteras de tipo V o D, han sido parametrizadas en el rango de menos 30 días a más 365 días, el resto de las carteras no utilizan esta posibilidad, por lo que han sido parametrizadas en cero.

Cuentas corrientes clientes / proveedores
Resúmenes de cuenta

Los resúmenes de cuenta tanto de clientes como de proveedores, cuentan ahora con la posibilidad de ser emitidos por panel.
La emisión por panel solo esta habilitada al emitir un resumen de cuenta para un número de cliente o proveedor especifico.
Desde el panel se puede efectuar traza al comprobante de origen, así como generar una planilla Excel mediante el método F8.




Producción
Producción por plan

A partir de esta versión se agrega a los procedimientos actuales de producción, la posibilidad que la misma sea realizada mediante planificación.
Un plan de producción, básicamente, es una definición que bajo un nombre se le da a un periodo de tiempo en el que se van a producir ciertos productos en ciertas cantidades.
Una vez definidos los planes, se pueden establecer que productos y cantidades lo componen, en que fechas se va a producir, y que operarios, máquinas y tiempos va a insumir.
Los resultados reales se asocian al parte de trabajo emitido de manera similar al resto del módulo.

Las particularidades del método de trabajo, posibilitan tener tantos planes de producción como se desee, pudiendo corresponder cada uno a un periodo de tiempo dado, en el que pueden solaparse o no, de esta manera se puede planificar por toda una temporada, por una temporada/producto, por una semana o por un día.
Por cada plan/producto se mantienen las cantidades planeadas, las que se encuentran en producción, las producidas, las canceladas y las pendientes.
Cada parte de trabajo puede a su vez también estar pendiente, cumplido o cancelado, debido a que los resultados por parte de trabajo pueden ser múltiples.

La confección del plan de producción puede ser en forma manual, automático en base a algún dato del sistema, por ejemplo la venta de un periodo anterior, o bien ser importado desde una planilla Excel.

El plan de producción también puede ser explotado, a efectos de valuar tanto en cantidades o al costo, en formato diario, mensual o anual, la utilización de operarios y maquinas, así como también los totales a producir o los insumos necesarios.

Siendo un submodulo complejo, en caso de ser de interés se puede enviar información adicional o bien explicarlo personalmente.



Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al sistema, por favor enviarlas a informes@carlosherrero.com.ar o consultar www.datacomsys.blogspot.com

Recordamos la necesidad de respaldar en CD, DVD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.
Ch 21-06-2008