lunes, 25 de septiembre de 2006

Remitos - Inconsistencias

> Carlos, estoy trabajando con el tema y me surge una duda, si yo cargo los
> ajustes de stock totalizados por producto en vez de cargar asociando cada
> ajuste al remito que lo genero, van a desaparecer las inconsistencias del
> listado?? o si o si tengo que generar un movimiento por cada numero de
> remito para que quede relacionado??
>
> Gracias

Las inconsistencias solo desaparecen si se emula exactamente lo que deberia
haber sido.
El punto pasa que bien podes hacer de localizar las inconsistencias de
remitos entre dos fechas, luego hacer los movimientos mayorizados, y
finalmente no buscar mas inconsistencias de remitos entre esas dos fechas.
Para corregirlo exactamente como debe ser, hay que hacer las cosas de la
manera que el autor las concibio, o sea, deberias hacer movimientos remito
por remito, e indicar en cada movimiento el numero de remito completo que
estas reparando.

Proveedores - Legajos - Inhabilitar

> Carlos
>
> En proveedores no esta la posibilidar de deshabilitar a cierto proveedor
> como esta en clientes.???
>


Se los pasa a una categoria que no este habilitada, hoy Ruben o Luciana
crearon una que se llama NH.
Si a cualquier proveedor en su legajo, le cambias la categoria que tenga por
NH, no va a aparecer mas en el panel de trabajar con proveedores, ni vas a
poder operar con el.
Para pasarlo a una categoria deshabilitada el proveedor no tiene que tener
saldo en cuenta corriente.

viernes, 22 de septiembre de 2006

Clientes - consultas - fechas

Te comento algo que estamos viendo con los clientes, si tiras un resumen impreso de la cuenta cte del mismo, ejemplo 1914, te tira lodas las facturas, notas de cred, recibos, etc. El tema es que cuando entras a el botón de facturas para ver el detalle de las mismas, las de septiembre del 2005 y anteriores desaparecieron. Esto está bien así? o sea, vos lo pensaste así? porque nos parece raro.

Nada mas es para saber si esto es esperado o inesperado. Gracias, Luciana.

Aparecen aquellas con fecha posterior o igual a la fecha que se muestra en en panel, se acota a un año atras para que tarde menos, si cambias la fecha del panel salen

lunes, 18 de septiembre de 2006

Proveedores - Factura - Informe de recepcion

Hola
Esta pasando algunas veces que cargamos algunas facturas asociando al informe de recepcion pero a pesar de eso el informe sigue quedando pendiente en la pantalla de facturar

No hay relacion entre productos del informe de recepcion y la factura, ya que la factura no tiene productos.
La factura es por un importe y se compara su neto contra el importe del informe de recepcion valorizado.
Para que no quede pendiente hay que cancelar el informe de recepcion.
El rango de diferencia del metodo, solo sirve para en caso que la factura sea en mas.

Ventas - Iva ventas - Exentos

carlos
>
> En el subdiario de ventas aparecen importes en la columna de exento,que son?

Cualquier item de un comprobante de ventas que tenga iva calculado en cero,
va a parar como exento.
Un cheque rechazado lo verias como exento.

jueves, 14 de septiembre de 2006

Usos internos - Contabilizacion

Cuando hacen un remito de uso interno pueden pasar que no se contabilice o
que se contabilice.
La contabilizacion se incluye en el asiento de ingresos y egresos.

El tipo de movimiento de ingresos que hace, remito por remito, se
parametriza en parametros, menu superior parametros, parametros de la
empresa, tab Movimientos por operatoria.

Las cuentas contables que se imputan se definen en parametros, menu superior
parametros, definicion de sucursales, imputaciones por sucursal, tab
Contable II
Si en Imputacion uso interno se define 000*000*00000 No se hace asiento al
momento de generar el remito.
Si se indica otra cuenta, esa cuenta sera el debito del asiento.
El credito del asiento se imputa a Imputacion costo mercaderia nacional o
Imputacion costo mercaderia importada.

miércoles, 13 de septiembre de 2006

Impresion fiscal - error fiscal - caracteres validos

Hola Cacho, te paso los datos de un problema que tenemos en una factura fiscal del cliente 1 la nro 7694, el producto h424b, no aparece impreso, si te fijas tampoco lo suma a la factura pero esta cargado tanto en factura como en remito. Yo consulté los datos del producto y no parece tener nada raro. Podrías mirarlo? Gracias
La comilla de O'ring, a la impresora fiscal no le gusta.
Igualmente fijate que si suma en la factura, suma por 0.36

martes, 5 de septiembre de 2006

Ventas - facturas - remito automatico

Carlos:
Si defino un comprobante de Venta que genera remito automàticamente, cual es el comportamiento del sistema?.

No necesito remitir?.

Gracias

Genera un remito interno con el numero que desde parametros, sucursales, numeradores veas como Prox.Orden de entrega.

Ojo con el numero que le pongas que no se superponga con Proximo remito, habitualmente yo lo defino por ejemplo para sucursal 0009, como 000910000001, ya que se graban en el mismo veprt01 que los remitos ordinarios, que en este ejemplo serian 000900000001.

Ese remito es un remito comun y corriente que luego sigue su curso de archivado normal, lo unico es que no interactua con el usuario.

Esta pensado para contados que retiran todo, como el sistema si o si da de baja el stock con remitos, fue una manera elegante de respetar ese estigma, asi como no jorobar al usuario teniendo que despacharla.

lunes, 4 de septiembre de 2006

Ventas - Comisiones - Informes

Comisiones por vendedor se base en el vendedor que figura factura por
factura.

Penetracion por vendedor es mas complicado, primero agrupa a todos los
clientes de un vendedor segun el codigo de vendedor que figura en el legajo
de cada cliente.
Luego selecciona de la cuenta corriente los movimientos que corresponden a
clientes de ese vendedor sin importar quien hizo la factura
La idea de esto es poder determinar si un vendedor mantiene activa su
cartera de clientes.

El primero normalmente es usado por aquellos que atienden a clientes, el
segundo es mas para empresas que tienen un viajante o alguien que visita
cliente por cliente.

viernes, 1 de septiembre de 2006

Version 060901

Modificaciones importantes en Datacomsys 7.4 (build 060901)

Compras y proveedores
Optimización
Se optimizaron las velocidades de respuestas en las operatorias referentes a requerimientos de compras, ordenes de compra e informes de recepción.
La optimización consiste en el mantenimiento físico en la base de datos correspondiente, de aquellos datos que anteriormente se calculaban al momento de efectuar una consulta u operación que los requiriera.
Asimismo estos datos ahora están disponibles para consultas Excel.
Presupuesto de pagos
Se agregó al presupuesto de pagos la posibilidad de salida por panel de trabajo.
Este panel de trabajo permite realizar traza por proveedor a distintas consultas.
Como en cualquier otro panel de trabajo, las columnas se ordenan clickeando sobre la cabecera de la misma y tiene salida a Excel directo mediante el comando F8.
Cuentas corrientes
Presupuesto de cobranzas
El presupuesto de cobranzas ahora tiene la posibilidad de salida por panel de trabajo.
Este panel de trabajo también permite realizar traza a distintas consultas.
Al igual que los otros paneles de trabajo del sistema, las columnas se pueden ordenar clickeando sobre la cabecera de la misma y también tiene salida a Excel directo mediante el comando F8.
Contabilidad
Balance de sumas y saldos, balance general.
Se modifico el tipo de letra por defecto de ambos balances a Arial 7.
Ingresos y egresos
Contabilización
La actividad de mayorización y generación de asientos contables que se utiliza desde ingresos y egresos permitía tres tipos de generación de asientos : Provisorio, Definitivo y Reciclado, ahora se agrego una cuarta posibilidad que se denomina Solo listado, donde ya no importa el estado del movimiento a evaluar sino que simplemente se lo lista, no importa si está contabilizado o pendiente
Programación de procesos fuera de hora
Se agregó al sistema un nuevo acceso denominado DataAgent, que permite la realización de procesos fuera de hora, básicamente cualquier proceso o listado del sistema puede ser programado para que se efectúe a una hora dada.
La programación de la tarea no es parametrica, por lo que debe ser realizada por nosotros y luego el encargado de la instalación determinara si lo utiliza o no, en que horario y día.
En esta primera etapa se han incorporado como procesos posibles la generación de datos de acumulación para ser visualizados desde grafica, los informes mensuales de gestión, el calculo de mínimos y máximos de stock, la auto cancelación de pedidos y los procesos correspondientes a cálculos de rotación.
Los nuevos procesos que se incorporen serán informados.

Las consultas que surjan sobre estos u otros temas relacionados al sistema, por favor enviarlas a ch@carlosherrero.com.ar
Recordamos la necesidad de respaldar en CD o en otro equipo, el archivo .bck generado automáticamente por el proceso de backup diario.

Ch 01-09-06
Para verificar su versión instalada clickee en :”Acerca de Datacomsys”, desde el acceso a Parámetros.